AgendaTlaxcala

Tiene Zona Militar 1500 elementos para atender contingencias

Los elementos aplican el Plan DN-III-E para apoyar a la población civil
Miércoles 02:55 pm, 24 Jul 2019.
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
1242 lecturas | 0 comentarios
Tiene Zona Militar 1500 elementos para atender contingencias

Con 1500 elementos la XXIII Zona Militar, ubicada en Panotla, apoya en diversas contingencias que se pudieran presentar en la entidad, con la aplicación del Plan DN-III-E.

El Teniente Coronel del Arma Blindada, José Luis Martínez Fuentes, segundo comandante del Segundo Regimiento Mecanizado, dijo que ese plan es para tener un plan de auxilio en el país, y en Tlaxcala, ha participado en el combate a incendios forestales e inundaciones, porque no ha habido necesidad de participar en más ayuda a la población civil.

Explicó que ese Plan surgió en 1965, por un mandato presidencial, porque México es un país bi oceánico, sistemas que generan fenómenos meteorológicos diversos y "formamos parte del cinturón de fuego", condición geográfica que provoca actividad volcánica y sísmica, incendios forestales y desastres provocados por el hombre, aunado a que los desastres naturales son considerados un asunto de seguridad nacional por las implicaciones dramáticas que pueden provocar en el país, principalmente en lo económico.

La ayuda que se brinda con el Plan DN-III-E se estructura en tres fases, la de auxilio, prevención y recuperación que implica diversas actividades, "en las dos primeras nuestra actuación es de manera inmediata, no se necesitan órdenes específicas para actuar, mientras que en la fase tres sí participamos a petición de las autoridades civiles".

Los militares están vinculados a la Coordinación Nacional de Protección Civil, que funciona en tres niveles, "la fuerza que se necesite, dependiendo de la magnitud del desastre es la que implementamos, todos estamos capacitados, pero hay equipos específicos que se adiestran para apoyar a la sociedad civil, por ejemplo en control y administración de albergues, el centro de mando, de transmisiones, los binomios canófilos, personal de la cocina y de sanidad".

Refirió  que en Tlaxcala, "afortunadamente" las afectaciones a la población son mínimas, por lo que han apoyado en incendios forestales, en Terrenate, en inundaciones en algunos municipios, "básicamente hemos participado con la población por esos dos fenómenos y no ha habido necesidad de que participe todo el personal, con un aproximado de 500 elementos, ha sido suficiente para cubrir, pero estamos preparados para participar con todo el cuartel que son mil 500 elementos, con vehículos, herramienta y material para apoyar a la población".

La Zona  Militar tiene bases en Huamantla, Tlaxcala y Tequexquitla, "tenemos nuestro Atlas de riesgo actualizado, y entre los focos rojos está Nativitas, Terrenate y tenemos en Calpulalpan, por los ductos de Pemex por si se provoca algún desastre".

El Plan DN-III-E significa Defensa Nacional el tres que es la tercera edición del Plan y E que corresponde al anexo E de dicho Plan, éste no corresponde a la actualidad, pero cuando se elaboró así correspondía.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast