Trabajan en políticas públicas para sistema penitenciario
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
1188 lecturas | 0 comentarios

En Tlaxcala se lleva a cabo la Primera Sesión Extraordinaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, donde se abordan temas encaminados a la creación de políticas públicas que garanticen el respeto de los derechos humanos de los reos que hay en el país.
Patricia Bugarín Gutiérrez subsecretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, explicó que la primera sesión extraordinaria es el inicio de un ciclo de trabajos colegiados de responsabilidad y compromiso institucional, al que se agrega la voluntad de los titulares de los sistemas penitenciarios para trabajar en apego de la ley y lograr su transformación para hacer un México mejor.
Destacó la importancia de impulsar el uso de nuevas tecnologías y conocimientos técnicos científicos de vanguardia en la readaptación social, por eso, mencionó que en esa plenaria revisarán el programa denominado "La humanización en el sistema penitenciario", enfocado con un nuevo sentido y significado para quitarle la estigmatización de que los Centros de Reinserción Social (Ceresos) son el último eslabón y que, por lo tanto, requieren de mayor atención.
Aseguró que como parte de la estrategia del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se destinará un mayor porcentaje del presupuesto, que serán valoradas las acciones e instrumentos usados para determinar si son viables, si deben actualizarse o si deben construirse nuevos protocolos de actuación y para homologar y modernizar las tareas y áreas de responsabilidad en los diferentes niveles de gobierno que intervienen en la atención de las personas privadas de su libertad.
Indicó que el propósito es lograr una mayor efectividad operativa y como un ejemplo mencionó la posibilidad de usar los Centros Federales de Reinserción Social (Ceferesos) para que alberguen a personal considerado de alta peligrosidad y que están en riesgo de contaminar al resto de los reos.
Al evento acudieron representantes de diversos estados del país en materia de reinserción social, Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, y Marco Antonio Mena Rodríguez, gobernador del estado y tuvo lugar en el Centro de Convenciones, en la capital.
También estuvo la representante de la tercera visitaduría general de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la presidenta municipal de Tlaxcala Anabell Ávalos Zempoalteca, de representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, y del secretario de gobierno, José Aarón Pérez Carro, entre otros,
Por su parte, el gobernador del estado, Marco Antonio Mena Rodríguez, avaló dichas estrategias y aseguró que en Tlaxcala la seguridad es uno de los principales ejes que atiende su administración.
Destacó que de acuerdo con estadísticas Tlaxcala es el tercer estado con menor número de delitos y también el tercer lugar con menor incidencia delictiva, eso además de ocupar la segunda posición como el estado más pacífico, según el índice de paz del Instituto Nacional para la Economía y la Paz.
Agregó que Tlaxcala tiene dos Ceresos y que según la última evaluación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos se ubica en el octavo lugar.
Mientras que Francisco Garduño Yáñez, y presidente de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, comentó que el objetivo de la sesión es intercambiar ideas respecto de las condiciones de vida de las personas que se encuentran en los Centros de Reinserción Social.
Resaltó que en la agenda Nacional ha sido incluido el compartir los espacios que tienen en los Ceresos federales al fin de evitar la sobrepoblación y que haya conflictos al interior.







Te podría interesar...
- — 06:25:07 pm
- — 06:03:58 pm
- — 05:28:27 pm
- — 04:22:34 pm
- — 02:41:41 pm
- — 02:08:31 pm
- — 01:59:27 pm
- — 01:43:14 pm
- — 01:12:55 pm
- — 12:48:35 pm