Algunos médicos sugieren que podría deberse a la respuesta inmune, que pudiera estarse dando de manera exagerada, a lo que llaman tempestad de citocinas
Se ha dicho que la población vulnerable ante Covid-19 son las personas mayores pero las cifras revelan también la muerte de personas jóvenes. Esto tendría que ver con la respuesta inmunológica, según algunos indicios.
Las cifras ponen en a las personas mayores de 60 años como las más vulnerables ante la infección por el virus SARS-COV-2, causante de la enfermedad Covid-19.
Sin embargo, las cifras revelan que muchas personas relativamente jóvenes también han muerto por dicho padecimiento, lo cual abre la interrogante ¿Qué pasó con el organismo de estas personas?
Si bien no se ha descifrado del todo, algunos médicos sugieren que podría deberse a la respuesta inmune, que pudiera estarse dando de manera exagerada, gracias a lo que llaman "tempestad de citocinas", cabe señalar que las citocinas contribuyen a modular la respuesta inmune.
Al darse está tempestad de citocinas se produce la entrada de una cantidad exagerada de células a los pulmones, obstruyendo las vías respiratorias y el intercambio de oxígeno, provocando de esta manera una falla orgánica múltiple, que puede llevar a la muerte.
En una declaración al New York Times la especialista en la materia Randi Con, de la Universidad de Alabama, Estados Unidos, dice que el 15% de las personas que luchan con infecciones graves presentan este tipo de reacción.
Segun los expertos esa tempestad de citocinas es una de las principales causas de muerte en pacientes jóvenes de Covid-19.
Aunque aún se desconoce porque algunas personas lo presentan y otras no, esto según un artículo de la BBC.
En el caso de los niños esto no ocurre gracias a que su sistema inmunológico es más inmaduro y no puede provocar esta reacción exagerada.