Los pacientes que podrían ingresar, serían aquellos confirmados con Covid-19, pero asintomáticos
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), analiza convertir el Centro Vacacional “La Trinidad”, como Centro Hospitalario de atención a pacientes de COVID-19 no complicados y sin factores de riesgo.
Información emitida en las últimas horas señala que el proyecto incluye también los espacios recreativos ubicados en Oaxtepec, Morelos, así como el de Atlixco-Metepec en el vecino estado de Puebla.
A través de la plataforma Compranet, el IMSS convocó a empresas proveedoras a presentar sus cotizaciones para adaptar las tres instalaciones turísticas donde hay 525 habitaciones con mil 238 camas disponibles, además de villas con camas adicionales y áreas de campamento.
La propuesta establece que los pacientes que podrán ingresar a dichos sitios, serían aquellos confirmados con Covid-19, pero asintomáticos que representan un riesgo para su principal núcleo familiar, los que presenten sintomatología leve que no requieran asistencia respiratoria y quienes estén en recuperación y aún requieran cuidados de enfermería, señala la solicitud de cotización publicada por el Centro Vacacional IMSS Oaxtepec.
Conforme a la solicitud de cotización, la empresa que firme el contrato trabajará en coordinación con el IMSS para llevar a cabo la reconversión, implementación y operación de cada uno de los tres centros vacacionales que adoptarían para tal efecto.
Así el proveedor deberá proponer los criterios de reconversión arquitectónica, de ingeniería y de equipos para la prestación de servicios hospitalarios para los pacientes, aunado a que el licitante revisará junto con el Instituto los criterios de reconversión para intervenir espacios que hoy prestan servicios de hotelería, lo que implica articular a diversos actores, revisar la disponibilidad de infraestructura, servicios públicos y logística.
La definición del modelo de atención incluye la prestación de servicios de limpieza, desinfección y gestión de residuos, de ropería, de mantenimiento de las instalaciones, alimentación, seguridad, almacén y gestión de insumos.
En el documento, el IMSS establece que se diseñará un programa de capacitación para la prestación de servicios generales y se definirán las actividades de gestión y administración que se requerirán por parte del personal gerencial de los actuales centros vacacionales.