Están involucrados 125 jóvenes a quienes les dieron la oportunidad de unirse a otra actividad productiva registrada
A menos de un año de implementado el programa "Jóvenes Construyendo el futuro", la delegación en la entidad de la Secretaría del Bienestar dio de baja a 25 empresas que estaban incluidas en el padrón para dar trabajo a jóvenes, por cometer diversas irregularidades.
La titular de la Secretaría del Bienestar, Lorena Cuéllar Cisneros, informó que están involucrados 125 jóvenes a quienes les dieron la oportunidad de unirse a otra actividad productiva registrada dentro del programa, no precisó cuántos fueron colocados en otras dependencias o negocios.
Detalló que las bajas se dieron tras una revisión al programa y donde se conformó que los jóvenes estaban ausentes o eran ocupados para acciones que no tenían relación con el giro del establecimiento.
Afirmó que revisan de manera constante y cuando se detecta alguna irregularidad son dados de baja los negocios con esta problemática sin la posibilidad de que puedan ingresar nuevamente al programa, pues oficinas centrales son quienes llevan a cabo la revisión y la determinación de dar de baja a las empresas o dependencias.
Cuéllar Cisneros aseguró que también se han detectado dependencias que han cometido estas irregularidades y también han sido dadas de baja, pero no precisó de quién se trata.