En los primeros cuatro meses del año aumentó ese tipo de incidentes
Debido a la falta de denuncias, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) no ha registrado si aumentaron o disminuyeron los casos de delitos cibernéticos en la entidad.
En mayo pasado, el titular de la SCC, Eduardo Valiente Hernández, informó que, a partir de las medidas de distanciamiento social por el Covid-19, incrementaron los incidentes cibernéticos, que sumaba 124 de enero a abril y pidió a la población tomar medidas preventivas para no ser defraudados de esta manera y por el incremento del uso de internet durante la pandemia.
La oficina de comunicación social de la SSC señaló que, al momento la policía cibernética, no ha reportado aumento o disminución en la incidencia de estos delitos, “el problema es que aún falta fomentar la cultura de la denuncia, ya que sin ello, para nosotros es como si todo estuviera normal”.
En mayo pasado, la SSC mencionó que es necesario concretar denuncias formales ante el Ministerio Público, porque en ese momento, el número de llamadas que atiende la Policía Cibernética para asesoría creció cuatro veces más que los incidentes.
En ese momento detectaron ciberdelitos para robar el nombre de usuarios, contraseñas, fotografías, extorsionar y dar información falsa.