AgendaTlaxcala
Domingo 03:40 pm, 21 Jun 2020.

Párrocos piden préstamos para afrontar gastos en iglesias

En algunos templos los servicios son comunitarios y no se pagan; sin embargo, en otros se paga un sueldo al personal

Carmen González Altamirano | agendatlaxcala | 2427 lecturas | 0 comentarios

Párrocos piden préstamos para afrontar gastos en iglesias

La suspensión de diversas actividades en la iglesia católica por la pandemia de Covid-19 ha provocado daño en sus finanzas, tal como ocurre en toda la sociedad, por la falta de ingresos por concepto de pagos de algunos servicios y limosnas.

El coordinador de la Comisión Diocesana Covid-19 de la Diócesis, Ranulfo Rojas Bretón, mencionó que, como a todos “la pandemia nos ha afectado en todos los ámbitos laborales” y que las parroquias son instituciones con una organización que, en muchos casos tienen personal a los que se les paga un salario como es el caso de sacristanes o secretarias, pero sin entradas de recursos económicos, estos gastos no se pueden solventar.

En algunos templos los servicios son comunitarios y no se pagan porque es un servicio de la comunidad; sin embargo, en otros se paga un sueldo a sacristán, secretaria, personal de cocina o mantenimiento a los espacios, así como los servicios de luz, el agua, teléfono, insumos propios, la alimentación y los mantenimientos que se deben seguir haciendo.

“La pandemia ha golpeado mucho la economía de las parroquias y se han tomado varias medidas, cada parroquia le da un porcentaje de sus recursos como apoyo a la Diócesis de Tlaxcala, y ante esta situación, el Consejo de Asuntos Económicos propuso que tres meses no se diera apoyo”, refirió.

Por lo que en los meses de abril a junio no se le dio recursos a la Diócesis, “determinación que se tomó cuando esto empezaba, ahora tenemos que replantearlo, porque hay temas como la salud de los sacerdotes que también debemos atender, algunos tienen enfermedades crónico degenerativas y que les ha obligado a permanecer aislados, pero no les quita la necesidad de alimentos o de medicamentos y servicios”.

Rojas Bretón indicó que, al igual que a todos los sectores sociales, la pandemia ha generado una situación difícil que “y todos estamos viendo como paliar la situación, en varias parroquias han tenido que ver cómo obtener sus propios fondos o solicitar algún préstamo y ha dependido de la creatividad de los propios sacerdotes, pero sí nos ha afectado muy duro y todavía estamos en una fase en la que no nos permite cuándo será la nueva normalidad”.