De ser así, los actuales dirigentes local y nacional alargarían su periodo
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) analiza la posibilidad de echar atrás la convocatoria emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) para renovar la dirigencia del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por no contemplar la paridad de género y limitar injustificadamente el número de contendientes, lo cual implicaría la suspensión del proceso en la entidad que ya ha mostrado a varios interesados en dirigir al instituto político.
Será este día cuando el TEPJF discutirá el proyecto de resolución en la Sala Superior, pues señala que la convocatoria emitida por el INE debe ser modificada para no transgredir la paridad de género, y no vulnerar el principio de certeza y derecho de la militancia en la elección.
De llevarse a cabo la modificación de dicha convocatoria, las dirigencias, nacional representada por Alfonso Ramírez Cuéllar, y la estatal, representada por Joel Molina Ramírez, se alargarían hasta nuevo aviso.
Cabe recordar que la semana pasada, el también senador Joel Molina Ramírez, señaló que ha solicitado ser relevado de ese cargo, porque argumentó que no le da el tiempo completo al partido que representa en Tlaxcala.
El Tribunal Electoral plantea que “establecer que sólo seis candidaturas pueden ser postuladas a cada cargo a encuestar, vulnera el principio de certeza en la elección y el derecho de la militancia a poder contender e integrar los órganos de dirección del partido”.