Las cuotas de cooperación que aportan los paterfamilias son destinadas para cubrir diversas necesidades que tienen los planteles
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado y de los centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), podría condonar las cuotas de cooperación voluntarias para el próximo semestre, con el objetivo de apoyar a los padres de familia que enfrentan una crisis económica por la pandemia del Covid-19.
Lo anterior lo informó el director general del subsistema, Teodardo Muñoz Torres, quien mencionó que los directivos de la institución analizarán dicha posibilidad, aunque la decisión final la tomará el gobernador del estado, Marco Antonio Mena Rodríguez, pues las cuotas de cooperación que aportan los paterfamilias son destinadas para cubrir diversas necesidades que tienen los planteles.
Al reconocer la crisis económica que afecta a las familias, señaló la necesidad de que las autoridades sean solidarias, “hay una cuota voluntaria que deben aportar los padres de familia, es un tema un tanto delicado, la educación es gratuita, pero estas aportaciones voluntarias también son necesarias, sin embargo, debemos solidarios con las familias y buscar mecanismos para la nueva realidad”.
Recordó que en el semestre que recién concluyó, la matrícula inscrita en los 32 planteles Cecyte y 25 Emsad, fue de 17 mil alumnas y alumnos y por su situación socioeconómica no todos cubrieron las aportaciones voluntarias.
Muñoz Torres calificó este tema como difícil y consideró que sería imprudente declarar algo concreto en estos momentos, cuando aún falta tiempo para que inicie el próximo semestre; “por una parte pongo en la balanza que hay familias con muchas necesidades, pero también pongo en la balanza cómo vamos a atender a nuestros estudiantes si no hay esa cuota voluntaria”.