Indicó que hubo una pequeña inundación esta semana en tres casas de Nativitas, pero sin mayores consecuencias
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) aseguró que esta dependencia está preparada para evitar las inundaciones en esta temporada de lluvias porque desde el año pasado trabajaron para no tener complicaciones en los municipios.
Señaló que han sostenido reuniones constantes con las direcciones municipales de protección civil, con las que acordaron trabajar con la coordinación estatal "tenemos dos maquinaria que ya se ocuparon para limpiar los cauces de los ríos y así evitar complicaciones, incluso ya hubo precipitaciones de 50 litros de agua por minuto y no hemos tenido inundaciones".
Señaló que ya tienen un protocolo de actuación para estas contingencias, para que, en el momento en que empiece a llover destapar las alcantarillas y permanecer ahí hasta que termine la lluvia y por eso no ha habido inundaciones, "es algo que se vino preparando desde años anteriores y ahora nos ha dado resultados con los municipios".
Indicó que hubo una pequeña inundación esta semana en tres casas de Nativitas, en las que participaron la Secretaría de la Defensa Nacional, Protección Civil del Estado y protección civil municipal y no hubo nada que lamentar".
Mencionó que han detectado tres zonas de riesgo en Terrenate, San Cosme Xaloztoc y en Tepeyanco, pero están monitoreadas y prevenidas para evitar problemas, "todas las direcciones de Protección Civil municipales están monitoreando, y desde las 7 de la mañana estamos compartiendo la información en un grupo que tenemos, ahí nos damos cuenta de todas las emergencias e incidentes que llegan a pasar en el estado y si existe una emergencia participamos todos".
Respecto de la próxima temporada invernal dijo que ya están previendo un operativo y entregado los insumos necesarios a las personas como cobijas y láminas, entre otros.
Indicó que los municipios de Zitlaltepec, las comunidades ubicadas en las faldas de La Malintzi, Atlangatepec y la zona de Tlaxco, son las zonas más frías y que hay refugios temporales en los 60 municipios de la entidad.