La Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó la incorporación al IMSS de mujeres y hombres que prestan servicios domésticos
De febrero a junio del presente año hubo un aumento en el registro de trabajadores del hogar al programa de Personas Trabajadoras del Hogar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Tlaxcala.
La jefatura de Servicios de Afiliación, de la delegación del IMSS en la entidad informó que al uno de diciembre del año pasado había 55 afiliaciones, en enero del 2020 había 121 y a junio pasado había 185, mientras que en lo que va de julio se registraron dos más, dando un total, a la fecha de 187 afiliaciones.
El aumento de afiliaciones, que inició en abril de 2020, responde a que la misma pandemia por Covid-19 hizo más barato pagar el seguro, que pagar gastos médicos de más de una persona por familia.
Es de recordar que el año pasado la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenara la incorporación al IMSS de mujeres y hombres que prestan servicios domésticos, para garantizar su derecho a los servicios de salud.
Con la afiliación los empleados domésticos tienen derecho a una cobertura de servicios médicos hospitalarios, atención obstétrica, incapacidad, pensión por invalidez y vida y fondo para el retiro, así como prestaciones sociales, como velatorios y guarderías.
Además los beneficios del seguro social abarcan a su cónyuge o concubina, hijos, padre y madre, lo cual lo establecen al momento de contratar el seguro.