Moscú busca más influencia y reposicionarse en América Latina con nuevas relaciones con México, desafiando a Washington
Cuando Estados Unidos busca fórmulas para aumentar la presión diplomática sobre Venezuela y debate nuevas sanciones, Rusia muestra de nuevo su apoyo a Nicolás Maduro. Con su visita a Caracas esta semana, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha dejado claro que Moscú sigue ahí y que busca ampliar su influencia. Y mientras Lavrov, uno de los miembros del Ejecutivo ruso más cercanos a Putin, estrechaba la mano de Maduro en el Palacio de Miraflores, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por cerca de 60 países, se reunía con Donald Trump en la Casa Blanca y era ovacionado al unísono por el Congreso estadounidense en Washington.
Rusia es ahora mismo el principal apoyo exterior del régimen de Maduro. En los últimos años, Moscú ha apoyado al líder chavista con miles de millones de dólares en acuerdos comerciales y líneas de financiación. Y eso le ha convertido en su segundo socio comercial y acreedor, después de China. Caracas debe unos 6,5 millones de dólares (5.600 millones de euros) a la rusa Rosneft, que va pagando poco a poco con petróleo.
Toda la información en:
https://elpais.com/internacional/2020/02/09/actualidad/1581260509_852239.html