Las Bolsas y las monedas latinoamericanas se derrumban en pleno descalabro global
El País
agendatlaxcala
447 lecturas | 0 comentarios

Los inversores globales han apretado el botón del pánico y las consecuencias se dejan sentir, con especial virulencia, en América Latina. Las principales monedas y Bolsas de la región han abierto la sesión de este lunes con fuertes pérdidas, a rebufo de lo ocurrido en las principales plazas europeas. Todo apunta a un lunes negro, con las plazas y las divisas de los países petroleros particularmente expuestas al batacazo registrado en las últimas horas, con el mercado anticipando una potencial guerra de precios entre Arabia Saudí y Rusia. Pintan bastos para los emergentes, que en el último mes y medio han sufrido la mayor salida de capitales desde que hay registros, y América Latina —siempre expuesta más dependiente de las materias primas— sufre en mayor medida el derechazo.
Volatilidad, volatilidad y más volatilidad. La consigna en las principales mesas de inversión de los fondos y los bancos es clara: es el momento de retirarse de los activos de mayor riesgo —y América Latina siempre está señalado como tal en las carteras— para refugiarse en los llamados activos refugio —oro, bonos estadounidenses y alemanes, dólar—. El golpe es, por tanto, doble: a la salida de inversores en activos latinoamericanos se une el fortalecimiento del dólar, la divisa contra la que se establecen todas las comparaciones de las monedas regionales. Solo el anuncio de una inyección extraordinaria de liquidez de al menos 150.000 millones de dólares al día por parte de la Reserva Federal estadounidense ha logrado aliviar, mínima y temporalmente, la presión sobre los mercados financieros. Las caídas han arreciado poco después.
Toda la información en:
Te podría interesar...
- — 07:33:09 pm
- — 06:06:20 pm
- — 05:30:12 pm
- — 04:59:25 pm
- — 04:41:50 pm
- — 03:28:54 pm
- — 03:02:04 pm
- — 02:40:18 pm
- — 02:01:59 pm
- — 01:55:44 pm