AgendaTlaxcala

Una huelga masiva paraliza Petrobras y eleva el riesgo de desabastecimiento de gasolina en Brasil

El paro de más de 20.000 empleados, la tercera parte de la plantilla, frena la actividad en 113 instalaciones de la petrolera
Martes 08:03 am, 18 Feb 2020.
El País
agendatlaxcala
531 lecturas | 0 comentarios
Una huelga masiva paraliza Petrobras y eleva el riesgo de desabastecimiento de gasolina en Brasil

Más de 20.000 empleados de Petrobras ―prácticamente la tercera parte de la plantilla de la mayor empresa estatal de Brasil― suman ya más de dos semanas de huelga, una situación que eleva el riesgo de desabastecimiento en el gigante sudamericano. El paro ha superado todo tipo de escollos: desde la amenaza por parte de la compañía de no pagar la nómina a los empleados que no acudan a trabajar hasta un fallo del Tribunal Supremo Federal (STF) a favor de la petrolera, que determinó que se reestableciera el porcentaje mínimo del 90% de empleados que han de seguir trabajando. Pero sigue adelante y suma ya casi tres semanas, paralizando la actividad en 113 plantas repartidas en 13 Estados del país, según los datos de la FNP, la Federación Nacional de Trabajadores del Petróleo. Detrás del paro está la petición de que se anulen los despidos de los empleados de la fábrica de fertilizantes nitrogenados de Paraná, cuyo cierre definitivo ha sido comunicado recientemente por Petrobras y conlleva la salida de casi 400 empleados, y el cumplimiento de los acuerdos de negociación colectiva por parte de la empresa.

Ajena a la creciente presión, Petrobras se mantiene en sus trece: insiste en que el movimiento está “fuera de lugar” y afirma haber tomado las medidas oportunas para garantizar la continuidad de sus actividades. Según la compañía, los centros están operando adecuadamente, “con refuerzos de equipos de contingencia cuando hace falta, y no hay impactos en la producción hasta la fecha”. La petrolera estatal ha sido autorizada para contratar trabajadores temporales que sustituyan a quienes están huelga y no descarta importar combustible si es necesario para asegurar el normal suministro.

Toda la información en:

https://elpais.com/economia/2020/02/18/actualidad/1581987119_993956.html

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast