AgendaTlaxcala

Vecinos de La Malinche vencen a CGE, tendrán espacio en saneamiento

Los pobladores habían reclamado participación y mejor pago por la madera
Domingo 08:31 pm, 27 Sep 2020.
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
2751 lecturas | 0 comentarios
Vecinos de La Malinche vencen a CGE, tendrán espacio en saneamiento

Integrantes del Comité de Vigilancia Ecológica de la comunidad de San Pedro Tlalcuapan acordaron con la Coordinación General de Ecología (CGE) que una comisión de las comunidades que rodean las faldas del volcán participe en las labores de reforestación y vigilancia del bosque y a permitir la participación de las empresas que sean necesarias para realizar trabajos de combate de la plaga del gusano descortezador que afecta hectáreas de árboles de La Malinche.

Los integrantes del Comité de vigilancia informaron que los acuerdos fueron aceptados por el titular de la CGE, Efraín Flores Hernández, en dos reuniones que tuvieron lugar, y como parte de un recorrido realizada por la zona boscosa dañada por la plaga, este fin de semana.

Desde hace varias semanas pobladores de las comunidades de Tlalcuapan, Muñoztla, Cuahuixmátlac, Xochiteotla y Tepatlaxco, todas del municipio de Chiautempan, exigieron a la CGE su inclusión en las labores de combate al gusano descortezador, al señalar que la empresa contratada por el gobierno del estado no está realizando bien el trabajo, además de que la brigada que envía es insuficiente para atender la zona afectada, que estiman en más de 700 hectáreas.

También señalaron que la empresa Madera y Rollo solamente paga 150 pesos por metro cúbico de rollo de leña y madera a los dueños de los predios, mientras que la compañía se queda con todos los árboles que cortan.

Aunque aún falta formalizar algunos acuerdos, los que sí ya firmó el titular de la CGE son siete que están plasmados en un acta escrita a mano y que surgieron después del recorrido por la zona boscosa afectada, en la que participó el funcionario, pobladores de Tlalcuapan y dos representantes de las comunidades de Cuahuixtmátlac y Muñoztla, sin embargo, estos dos últimos no firmaron el documento que resultó de ese encuentro. 

 

Entre los acuerdos está que la empresa que trabaja en esa zona actualmente, termine el polígono que inició con base en la normativa correspondiente y que la comisión de comunidades conozca la zona que está siendo atendida por Madera y Rollo. 

El segundo acuerdo es que la CGE respetará los acuerdos internos que tome la Comisión de Vigilancia y la comunidad de Tlalcuapan que coadyuven a los trabajos realizados y que sean respaldados por la dependencia estatal.

También acordaron que la CGE libere a la empresa de los trabajos realizados una vez que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dictamine que fueron los correctos.

Por su parte, la comunidad de Tlalcuapan se compromete a que los predios saneados conserven su vocación forestal. 

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast