50% menos empleos en comercios de Tlaxcala y 70 % de pérdidas: Fecanaco
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
906 lecturas | 0 comentarios

La presidenta de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco) en Tlaxcala, Margarita Alba Macías, informó que por la pandemia de Covid-19 el comercio en la entidad ha registrado pérdidas en ventas hasta en un 70 por ciento y un 50 por ciento en pérdidas de empleo.
Dijo que la situación está complicada para todos los que ejercen el comercio, reconoció las acciones que están emprendiendo los gobiernos, estatal y municipales “pero eso no descarta que la crisis que estamos experimentando esté muy difícil y no nos va a quitar la afectación que ya tenemos”.
Mencionó que las ventas disminuyeron, “por ejemplo en marzo cuando empezamos cerrar algunas actividades no esenciales y abril cuando la mayoría de los negocios permanecieron cerrados, las pérdidas se vinieron abajo hasta en un 60 o 70% en ventas y, aun así, no perdemos la fe los que nos dedicamos al comercio y es lo que nos mantiene el día a día”.
Añadió que en los negocios de marcas y franquicias que estaban en Apizaco y en todo el estado, “los que mantenían a 15 empleados se han quedado trabajando con seis o siete y eso también genera el cierre de negocios, pero esperemos que en esta nueva dinámica que se tiene de venta, todos los empresarios empecemos a dinamizar las ventas desde otros ámbitos”.
“Creo que uno de los giros más afectados son los gimnasios y eso contraviene a lo que establecen las autoridades en medidas sanitarias, pues por un lado nos dicen que tenemos que debemos hacer una actividad física todos los días y por otro lado cierran las puertas este tipo de giros”, consideró.
Alba Macías añadió que “nosotros vemos con muy buenos ojos que la apertura de negocios se quede a cargo de los gobiernos municipales y del estado, porque a través de un escritorio o de un mando Federal no se conocen las necesidades y las estadísticas locales, y lo que han implementado en Tlaxcala no se están llevando por buen camino”.
Respecto de los apoyos crediticios que otorgaron las autoridades, la presidenta de la Fecanaco mencionó que “nosotros del gobierno federal como cámaras no estamos accediendo a sus apoyos”.
Mientras que, de los apoyos de gobierno del estado, unos 155 créditos se han otorgado al mismo número de integrantes de la Fecanaco, que obtuvieron créditos de entre 10 mil y 25 mil pesos,” lo cual es un respiro, además de que está tasado a muy bajo precio”.
Dichos recursos fueron destinados al autoempleo, porque la finalidad es que los comerciantes no toquen el capital que tienen para poder sostenerse y que los negocios sigan funcionando.
Te podría interesar...
- — 07:33:09 pm
- — 06:06:20 pm
- — 05:30:12 pm
- — 04:59:25 pm
- — 04:41:50 pm
- — 03:28:54 pm
- — 03:02:04 pm
- — 02:40:18 pm
- — 02:01:59 pm
- — 01:55:44 pm