AgendaTlaxcala

A 4 años, PGJE no olvida caso de Karla Romero, asegura procurador

José Antonio Aquiáhuatl Sánchez, dijo que "el caso Karla sigue avanzando a diario, aunque no tengamos resultados"
Lunes 02:49 pm, 27 Ene 2020.
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
894 lecturas | 0 comentarios
A 4 años, PGJE no olvida caso de Karla Romero, asegura procurador

A cuatro años de la desaparición de la niña Karla Romero Tezmol, que se cumplieron el pasado 13 de enero, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), José Antonio Aquiahuatl Sánchez, afirmó que el caso no se ha olvidado, y continúan abiertas las carpetas de investigación.

En el caso de la desaparición de Karla Romero, originaria de San Pablo del Monte, quien entonces tenía 11 años de edad, ha sido cuestionado el trabajo de las autoridades estatales por parte los familiares de la niña y de diversas organizaciones de activistas.

Ante esto, Aquiáhuatl Sánchez, dijo que "el caso Karla sigue avanzando a diario, aunque no tengamos resultados el avance y la investigación sigue abierta, nosotros seguimos de manera periódica, por lo menos cada mes estarlo recordando a todas las dependencias, para que podamos reactivar la búsqueda en diversos medios”.

El funcionario señaló que "en el caso de Karla, en la parte de la exposición genética de los familiares de ella se van a subir para que se pueda hacer la búsqueda no solamente a nivel local o nacional, sino internacional”.

Cuestionado sobre los resultados del Índice estatal de desempeño de procuradurías y fiscalías 2019 que presentó el Colectivo Impunidad Cero, mismo que hace un análisis de ocho indicadores en cuatro categorías: estructura, operación, resultados y política criminal, el cual ubica a Tlaxcala en el último lugar, seguida de Veracruz y Chiapas, el procurador dijo desconocer esta información y sobre todo la metodología que uso el colectivo. 

Los resultados del colectivo muestran que Tlaxcala cuenta con el mayor tiempo de espera para denunciar un delito (casi 4 horas), mientras que Durango es la entidad con el menor tiempo de espera (1 hora con 20 minutos).

Al respecto Aquiahuatl Sánchez dijo “necesito checarlo para poderme pronunciar al respecto  y saber a qué se refiere y en qué circunstancias nos están calificando. Sin embargo puedo decir que en cuanto a homicidios dolosos, estamos trabajando, pero debo ser claro ha habido un aumento  no sólo en Tlaxcala sino a nivel nacional pero seguimos estando muy por debajo de la media nacional”.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast