AgendaTlaxcala

Aunque digan que no es de aquí, 9 artesanos tlaxcaltecas se llevan premios en concurso nacional de talavera y mayólica

Los artesanos tlaxcaltecas ganaron el primero, segundo y tercer lugar en la categoría de Talavera y mayólica del Gran Premio Nacional de Arte Popular 2020
Jueves 04:15 pm, 26 Nov 2020.
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
1272 lecturas | 0 comentarios
Aunque digan que no es de aquí, 9 artesanos tlaxcaltecas se llevan premios en concurso nacional de talavera y mayólica

Nueve artesanos tlaxcaltecas ganaron en distintas categorías del XLV Concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular, en la edición 2020 de este certamen cuyos resultados fueron dados a conocer por la Secretaría de Cultura federal. 

El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), destacó que  los artesanos tlaxcaltecas ganaron el primero, segundo y tercer lugar en la categoría de Talavera y mayólica del Gran Premio Nacional de Arte Popular 2020.

La dependencia federal no dio a conocer el nombre de los galardonados, pues sólo público el número de las fichas de registro del concursante para proteger la seguridad e integridad de los artesanos premiados. 

En el XLV Concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular 2020, artesanos locales también obtuvieron el primer lugar en la categoría de Lana brocada o bordada, tejida en telar de pedal o telar de cintura; dos segundos lugares en Bordado en tela industrial y en Instrumentos musicales y un tercer lugar en Lana tejida en telar de pedal o telar de cintura 

En este certamen, un creador tlaxcalteca fue seleccionado para recibir el Premio a la trayectoria textil, junto con artesanos de Michoacán y Oaxaca.

En los Concursos Nacionales de Arte Popular, se recibieron un total de 2 mil 168 piezas elaboradas por artesanas y artesanos de 27 entidades del país, pertenecientes a los pueblos indígenas amuzgo, chichimeca, chinanteco, chontal de Tabasco, huasteco, huave, kumiai, matlatzinca, maya, mazahua, mazateco, mixe, mixteco, nahua, otomí, pame, popoloca, purépecha, rarámuri, tlapaneco, totonaco, triqui, tseltal, tsotsil, wixárica, zapoteco y zoque. 

En total, son 255 ganadores que recibirán una bolsa total de premios de 6 millones 380 mil pesos conformada por el Fonart con el apoyo de Compromiso Social Citibanamex a través de Fomento Cultural Banamex, la Fundación Roberto Hernández Ramírez y la Fundación Alfredo Harp Helú; así como las secretarías de Cultura de los estados de Puebla e Hidalgo.

Te podría interesar...

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast