AgendaTlaxcala

Carece Tlaxcala de registro de número y condiciones de migrantes tlaxcaltecas que van EEUU

La pandemia no evitó la salida de personas en busca del "sueño americano"
Domingo 04:11 pm, 11 Oct 2020.
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
711 lecturas | 0 comentarios
Carece Tlaxcala de registro de número y condiciones de migrantes tlaxcaltecas que van EEUU

En la entidad no existe un estudio o cifras actualizadas y constantes que den cuenta de número y condiciones en que migran los tlaxcaltecas hacia Estados Unidos de Norteamérica (EEUU), porque no hay políticas públicas que atiendan esta situación.

Lo anterior lo señaló Sergio Luna Cuatlapantzi, director del Albergue del migrante "La Sagrada Familia", ubicada en Apizaco, quien mencionó que continúa la movilidad, siguen saliendo tlaxcaltecas y mexicanos, como ocurre con los centroamericanos, hacia EEUU, pero no hay cifras o estudios que refieran cuáles son las condiciones y número de migrantes que salen de los diferentes municipios de la entidad.

Dijo que, como parte del Colectivo Migración Sin Fronteras, se ha señalado, desde años atrás, que es importante que la Dirección de Atención a Migrantes (DAM), organismo del gobierno estatal, que tiene a su cuidado el diseño de la política pública en la materia, tenga un monitoreo sobre cuántos tlaxcaltecas están saliendo en este periodo de pandemia, porque no han dejado de salir en busca del llamado "sueño americano".

Mencionó que los datos que más existen es de los migrantes tlaxcaltecas, es de aquellos que participan en el programa de Trabajadores Agrícolas Temporales, principalmente en Canadá, "tenemos el dato de que a nivel nacional hubo una reducción del 50 por ciento de los que participaban en este programa, otra referencia es que la patrulla fronteriza en Estados Unidos han informado de la detención de varias personas y que son devueltos a México".

Insistió en que el flujo migratorio de tlaxcaltecas de varios municipios sigue, pero no se sabe en qué condiciones ni el número de ellos.

Acotó que, en el albergue de migrantes, de enero a septiembre han atendido a tres mil centroamericanos y que al cierre del mes pasado, aún con pandemia por Covid-19, atendieron a 205 personas.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast