Demandan agilizar entrega de libros de texto para evitar retraso en clases, faltantes complica a padres
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
1002 lecturas | 0 comentarios

Padres de familia de estudiantes de educación básica han manifestado su preocupación y molestia por el retraso en la entrega de libros de texto gratuito por parte de las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), pues aseguran que no todos los niños tienen la posibilidad de consultar ese material didáctico en las plataformas digitales, porque no cuentan con las herramientas digitales.
Los mentores piden la intervención de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), “para presionar a quienes les corresponda enviarlos”, para que los niños ya tengan sus libros, pues en cada escuela y grupo, los docentes han optado por diferentes estrategias para que los estudiantes consulten los contenidos de ese material.
Sin embargo, esa situación representa un gasto extra, ya que algunos deben imprimir los materiales o contenidos de los libros de texto o gastar en servicios de internet para sus computadoras o teléfonos móviles, lo cual les resulta oneroso y “entonces la educación ya no es gratuita”.
Hay quienes manifestaron que los docentes de sus hijos, sobre todo de primaria, les han enviado, vía whats app, en formatos PDF los contenidos de los libros de texto, para que los impriman y así estudien sus hijos, pero además de que es costoso, no tienen buena calidad, por lo que les resulta difícil a los estudiantes leer en ese formato.
Otros padres señalaron que, en el primer grado de primaria, les han enviado de 10 a 15 anexos, de material didáctico, a la semana para que los niños estudien, “pero siguen trabajando con actividades de lo que vieron en preescolar, y no vemos que aprendan algo nuevo los niños, por lo que urge que entreguen los libros”.
De acuerdo con las autoridades de la SEPE, hasta el momento, sólo se entregaron los libros de texto gratuito para estudiantes de secundarias técnicas y generales, y que faltan para telesecundarias y primarias, y han precisado que la entrega depende de la Comisión Nacional de Libros Texto Gratuitos (Conaliteg), y que terminarán la distribución de estos materiales a los niños, hasta que esa dependencia federal concluya con la entrega correspondiente.
Cabe recordar que, de acuerdo con “La ruta tus libros” de la Conaliteg, a la fecha, en Tlaxcala se han entregado un millón 521 mil 223 libros, lo que corresponde al 83 por ciento de avance, por lo que aún falta por llegar un 17 por ciento, aunque ya ha pasado casi un mes de que inició el ciclo escolar 2020-2021.
Te podría interesar...
- — 07:33:09 pm
- — 06:06:20 pm
- — 05:30:12 pm
- — 04:59:25 pm
- — 04:41:50 pm
- — 03:28:54 pm
- — 03:02:04 pm
- — 02:40:18 pm
- — 02:01:59 pm
- — 01:55:44 pm