Disponen de 134 millones de pesos para reparar 30 templos en la entidad
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
675 lecturas | 0 comentarios

A tres años de que se registró un sismo que dejó cuantiosas pérdidas humanas y materiales en México, en Tlaxcala aún se recienten los daños que sólo fueron materiales, principalmente en la afectación a templos católicos, los cuales quedarán reparados en su totalidad hasta 2021.
El director del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Tlaxcala, José Vicente de la Rosa Herrera, en entrevista con Agenda Tlaxcala, dio a conocer los pormenores de los trabajos que se han realizado en los 134 inmuebles que resultaron afectados, así como de los gastos que esto ha generado.
Recordar que el siete de septiembre de 2017, el Servicio Sismológico Nacional reportó un terremoto con magnitud 8.2 con epicentro en las cercanías de Pijijiapan, en el estado de Chiapas, el cual ocurrió a las 23:49:18 horas y afectó el sur y centro del país y, el 19 de septiembre se registró otro movimiento telúrico, a las 13:14 horas, con magnitud de 7.1, el cual afectó severamente varios templos católicos de Tlaxcala.
Vicente de la Rosa informó que, de los 134 inmuebles históricos en la entidad se ha concluido la reparación en 104, debido a que su afectación fue mínima, mientras que de los 30 restantes que resultaron con mayor daño, 10 están en proceso de atención y 20 serán intervenidos en 2021.
Para los trabajos que aún no concluyen, el INAH todavía dispone de aproximadamente 134 millones de pesos para la restauración de 30 templos, los cuales están catalogados como monumentos históricos.
Indicó que el presupuesto para la reparación de todos los templos fue de 179 millones de pesos, de los cuales se han aplicado, desde 2018 a la fecha, cerca de 45 millones de pesos en las acciones que se hicieron a los edificios históricos, como templos y bienes inmuebles, y en los bienes muebles.
Detalló que de los 45 millones 312 mil 982.61 pesos, 22 millones 584 mil 346.04 se destinaron a obras en 73 inmuebles y 22 millones 728 mil 636,68 pesos para la intervención de cinco lotes de bienes muebles en cinco templos.
Entre los templos dañados destacó a la parroquia de San José y la Basílica de Ocotlán, ubicados en la capital tlaxcalteca; la iglesia de San Francisco, en el municipio de Tepeyanco; y el templo de San Felipe Apóstol, en Ixtacuixtla, que son los que sufrieron mayor daño en su estructura.
En San José, las obras tendrán un costo de 5 millones 685 mil 379.59 pesos y tienen un avance de 38 por ciento; en la Basílica de Ocotlán, la inversión es de 3 millones 234 mil 65.38 pesos y los trabajos registran un avance del 70 por ciento, en San Francisco, el monto contratado es de 6 millones 886 mil 684.68 pesos y las obras tienen un avance del 73 por ciento.
Mientras que, en el templo de San Felipe Apóstol, se aplicarán 2 millones 128 mil 925.85 pesos y los trabajos llevan un avance de 55 por ciento. En total, en estos cuatro proyectos, se destinarán 17 millones 935 mil 55.47 pesos.
Vicente de la Rosa, señaló que los deterioros que se han generado en los templos por las condiciones climáticas u otros factores ajenos al sismo no están contemplados en los gastos de esta reparación, pero garantizó que el próximo año concluirán con los trabajos de reparación de los 30 templos restantes y que el trabajo que ahí hacen también está garantizado.
- — 07:33:09 pm
- — 06:06:20 pm
- — 05:30:12 pm
- — 04:59:25 pm
- — 04:41:50 pm
- — 03:28:54 pm
- — 03:02:04 pm
- — 02:40:18 pm
- — 02:01:59 pm
- — 01:55:44 pm