AgendaTlaxcala

Eligen diputados a una mujer para integrar el Comité de Participación Ciudadana del SEA

La diputada Zonia Montiel adelantó que este lunes se dictaminó
Lunes 04:53 pm, 14 Dic 2020.
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
921 lecturas | 0 comentarios
Eligen diputados a una mujer para integrar el Comité de Participación Ciudadana del SEA

La diputada Zonia Montiel Candaneda adelantó que este lunes, el jurado y los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos decidieron que una mujer es la que integrará el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción de Tlaxcala, aunque no dio nombre, la única que era parte de los 5 finalistas fue Elizabeth Olivares Guevara.

La nueva persona que integrará dicho Comité sustituirá a José Justino Pérez Romano cuyo encargo culminó el pasado 14 de agosto; el nuevo miembro de este organismo estará en el cargo durante 5 años.

Arturo de Casa Vega, Elizabeth Olivares Guevara, Enrique Huitrón Sánchez, Alejandro Upton y Zeus Mena López, eran los cinco candidatos a ese cargo que hace dos días se sometieron a la evaluación, que estuvo a cargo de Kristiano Raccanello, Alfredo Cucuecha Mendoza y Alfonso Pérez Sánchez, catedráticos y especialistas en los campos de transparencia y rendición de cuentas, así como por integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos.

Elizabeth Olivares Guevara habló sobre la importancia de detectar en las instituciones en qué áreas se da más la corrupción, así como la capacitación adecuada a los servidores públicos, según su perfil.

Montiel Candaneda dijo que el procedimiento fue transparente, por lo que no habrá impugnación por parte de los otros integrantes. Adelantó que este martes o jueves en sesión del Pleno darán a conocer el dictamen.

La persona electa debe tener experiencia en materia de transparencia, evaluación, fiscalización, rendición de cuentas y combate a la corrupción, tener por lo menos 35 años al día de su designación, contar con título de nivel licenciatura, gozar de buena reputación, presentar sus declaraciones de intereses, patrimoniales y fiscal antes de su nombramiento.

Eso además de no haber sido candidato, no haber desempeñado algún cargo de elección popular, de dirección de algún partido político ni haber sido miembro o afiliado, todo en los últimos dos años anteriores a la designación.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast