Exigen profesionistas equidad en plazas para docentes de educación básica
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
657 lecturas | 0 comentarios

Un grupo de profesionistas en el área de educación, que aspiran a ocupar una plaza docente en el sistema educativo estatal, protestaron frente a Palacio de gobierno y del Congreso local para solicitar al gobierno de la República equidad y las mismas oportunidades en el proceso de selección para que ingresar a laborar en el sistema de educación básica.
Con pancartas, frente a los edificios de ambos Poderes, los docentes se apostaron frente al Congreso local, donde solicitaron una audiencia con la presidenta de la Comisión de Educación, la diputada Guadalupe Mata Lara, y con la recién nombrada presidenta de la Mesa Directiva, María Isabel Casas Meneses, y reprocharon que en el proceso de asignación de plazas se prioriza a los egresados de escuelas normales públicas y no a quienes egresan de otras instituciones de educación superior.
Aclararon que no están contra los egresados de instituciones públicas normalistas, ni de la Universidad Pedagógica Nacional, ni de Escuelas de Atención Múltiple, quienes "tuvieron la fortuna de ingresar a esas instituciones para su formación profesional, pero los que estudiamos en otras instituciones buscamos una opción con la libertad de elección que nos otorga la Constitución".
Mencionaron que, por no ser egresados de las escuelas normales son discriminados para obtener alguna plaza permanente como docentes, porque la Secretaría de Educación Pública "segrega los listados al incluirlos como 'otras instituciones', con lo que se violenta la equidad y la inclusión... a las universidades estatales y particulares las están dejando fuera de la posibilidad de otorgamiento de una plaza".
Solicitaron al Gobierno Federal modificar los criterios excepcionales y las convocatorias para evitar la segregación y discriminación, la creación de una sola lista con un puntaje mínimo aprobatorio, que el proceso sea vigilado por las autoridades y, entre otras cosas, que se trate con igualdad de condiciones, equidad e imparcialidad a todos los aspirantes, sin importar la escuela donde se formaron.

Te podría interesar...
- — 07:33:09 pm
- — 06:06:20 pm
- — 05:30:12 pm
- — 04:59:25 pm
- — 04:41:50 pm
- — 03:28:54 pm
- — 03:02:04 pm
- — 02:40:18 pm
- — 02:01:59 pm
- — 01:55:44 pm