AgendaTlaxcala

Exigencias de trabajadores genera problemas de pagos en universidades

El rector de la UATx sostuvo que la institución no tiene esa presión para cubrir los salarios y prestaciones del personal
Miércoles 04:00 pm, 29 Ene 2020.
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
684 lecturas | 0 comentarios
Exigencias de trabajadores genera problemas de pagos en universidades

El rector de la máxima casa de estudios de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), Luis Armando  González Placencia, consideró que los problemas de pago de nómina que enfrentan algunas universidades públicas son resultado de las excesivas pretensiones laborales y salariales que plantean sus sindicatos de trabajadores.

Sin embargo, mencionó que en la UAT, no tiene esa presión para cubrir los salarios y prestaciones del personal, debido a que la institución ha mantenido buena relación con los sindicatos de académicos y de trabajadores administrativos.

"Hay que decir que la mayoría de las universidades con problemas en pago de nómina, se debe a excesos que los sindicatos han venido planteando y que luego se vuelven impagables, pero en la UAT eso no ha ocurrido", mencionó

Es de recordar que recientemente hay emplazamientos a huelga que interpusieron, de manera separada, los sindicatos de Trabajadores Académicos (Stuat) y de Trabajadores y Empleados de Instituciones de Educación Superior del Estado de Tlaxcala (Steieset) por incremento salarial y en prestaciones laborales.

Ante esa situación, señaló que no existe ningún riesgo de un paro laboral en la Universidad por esta situación, y que a más tardar en el transcurso de la semana próxima se estarán firmando los contratos colectivos correspondientes al presente año con los dos sindicatos.

Agregó que las mesas de negociación continúan analizando los pliegos petitorios para darles respuesta. En el caso del Steieset, que realizó una marcha y mitin el viernes pasado en la capital tlaxcalteca para exigir el cumplimiento de su demanda de incremento salarial de 8 por ciento y de la revisión de ocho cláusulas del contrato colectivo, el rector dijo que las negociaciones “van bien” e informó que este gremio solicitó una prórroga a su emplazamiento a huelga para el 6 de febrero próximo.

Mientras que del Stuat, aseguró que no existe tanta presión para que se agilicen las negociaciones, pero en ambos casos garantizó que no existe riesgo alguno de inicio de una huelga en la institución.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast