La democracia sustantiva equivale a cubrir las necesidades básicas de los gobernados: Ortiz
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
3003 lecturas | 0 comentarios

El investigador Serafín Ortiz Ortiz señaló que la democracia es un proceso más alto que no se queda sólo en los procesos de elección, pues equivale, entre otras cosas, a cubrir las necesidades básicas de los gobernados, por parte de los gobernantes y que estos últimos entiendan que la democracia no sólo es conseguir votos en los procesos electorales.
Lo anterior fue parte de la conferencia magistral "Democracia sustantiva y gobierno abierto", que impartió Serafín Ortiz, el marco del XXXV Aniversario de la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT).
En su disertación señaló que, cuando los gobernantes llegan al poder público con el sufragio de la gente, se olvidan de las necesidades del pueblo, "por lo que revisar la democracia sustancial implica saber qué debe hacer el gobierno una vez instaurado, cuál es su compromiso, cómo debe cumplirlo".
También habló del estado constitucional de derecho e hizo referencia a que "hoy vivimos la maximización de los Derechos Humanos en el mundo y, particularmente, en la sociedad mexicana son de máxima jerarquía y obligatoriedad, aunque paradójicamente, también son de máxima ambigüedad".
Ortiz Ortiz consideró que en la concepción de la democracia sustantiva, ningún gobierno estará exento de observar y respetar estos rangos que particularizan a los derechos humanos, porque están en la Constitución y en los documentos internacionales, tratados y convenciones que ha firmado el gobierno mexicano, "esto también tiene que ver con que ningún gobierno puede interceder en los derechos humanos de los gobernados, es una barrera que el gobierno no puede transgredir ni rebasar el límite a los actos de autoridad".
Indicó que en esta concepción de los derechos fundamentales, los gobiernos democráticos en materia de democracia sustantiva deben construir un mínimo vital que les permita a los gobernados construir sus propios proyectos de vida y la única posibilidad de hacerlo es sólo si se construye ese mínimo vital, lo cual se refiere a que se satisfagan las necesidades de vivienda, acceso a la salud, educación y empleo, entre otras cosas.
De ahí que, dijo, la democracia sustantiva equivale a que los gobiernos den cobertura a las necesidades básicas y satisfacer este mínimo vital y, en la manera en que se resuelvan estas necesidades prioritarias del pueblo, se puede hablar de democracia.
Añadió que, en este manera de concebir la democracia, también se debe abordar el tema de inseguridad en el escenario de una vida democrática, y el gobierno debe cumplir con una de sus funciones y propósitos más elevados que es dar seguridad humana, "más allá de la seguridad pública o de la seguridad ciudadana, la seguridad humana es menester en el marco de la democracia sustantiva como función de estado y función de gobierno, pprque es el rumbo para dar protección integral a la sociedad".
A lo anterior, Serafín Ortiz añadió el concepto de la libertad como valor central que debe ser ampliado, más allá de la libertad de prensa, libertad de expresión libertad de asociación, etcétera, para abordar la libertad del miedo, libertad de la violencia, "la sociedad no debe vivir apanicada ni con el riesgo latente de que va a sufrir daños y agravios en su persona, en su vida, en su patrimonio y que tiene expectativas de disfrutar de los espacios públicos, no debemos tener miedo de salir a la calle y el gobierno debe preocuparse de disminuir los índices de las violencias y una de las que más nosagobia es la que viene del crimen".
"Existe un altísimo compromiso de aquellas personas que ejercen poder público y gobierno, porque lo anteriormente mencionado son deberes que deben cumplir, y quienes aspiren al poder público en el nuevo proceso electoral que está por venir, debe ajustarse a estas reglas universales, debe pensar muy claro que la democracia no sólo es conseguir el voto, sino llegar a una categoría de democracia sustantiva", refirió Serafín Ortiz.

- — 07:33:09 pm
- — 06:06:20 pm
- — 05:30:12 pm
- — 04:59:25 pm
- — 04:41:50 pm
- — 03:28:54 pm
- — 03:02:04 pm
- — 02:40:18 pm
- — 02:01:59 pm
- — 01:55:44 pm