La noche libre, fiestas y las concentraciones masivas quedaron suspendidas, todo será por medios digitales
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
1086 lecturas | 0 comentarios

La pandemia por Covid-19 que, hasta este 14 de septiembre ha dejado en Tlaxcala a mil 84 defunciones, obligó a los mexicanos a dejar atrás las expresiones masivas del patriotismo, pues no habrá el tradicional Grito de Independencia con verbenas populares, vendimia de antojitos mexicanos, bailes populares, desfile de 16 de septiembre ni derroche de mexicanidad, para evitar contagios.
Muchas de las conmemoraciones oficiales por parte de las autoridades gubernamentales serán transmitidas a través de las redes sociales o medios electrónicos, pues, después de decenas de años no habrá concentraciones masivas en la noche del 15 de septiembre en las plazas públicas para celebrar las fiestas patrias.
En Tlaxcala la celebración del Grito de Independencia, desde hace poco más de siglo y medio, no se había suspendido la ceremonia multitudinaria, pero la pandemia por Covid-19 no permitirá realizar el protocolo por el 210 aniversario a cargo del gobernador del Estado, Marco Antonio Mena Rodríguez, quien hará un acto protocolario a puerta cerrada.
Desde hace unas semanas el Ejecutivo estatal anunció que no habría ceremonia del Grito de independencia el 15 de septiembre del modo tradicional, ni verbena en la Plaza de la Constitución y tampoco se realizaría el desfile del 16 de septiembre, sólo se espera que el gobernador emita un mensaje televisivo.
Incluso los presidentes municipales de Tlaxcala decidieron no realizar la celebración del 15 y 16 de septiembre en sus comunas, con el objetivo de evitar la concentración masiva de personas, tal y como lo han instruido las autoridades en materia de salud para evitar contagios de covid-19, esto lo informó el presidente de la Conferencia de Alcaldes de Tlaxcala, Jaime Herrera Vara.
Tampoco hubo la tradicional entrega del Fuego Simbólico a alcaldes y sus comitivas de los 60 ayuntamientos de Tlaxcala, con lo que iniciaban los festejos patrios en la entidad.
Incluso el Gobierno de México anunció que los actos conmemorativos a los 210 años de la Independencia de la nación, se llevarán a cabo de forma virtual, a consecuencia de la pandemia covid-19.
El tradicional Grito de Dolores, que se realiza el 15 de septiembre en el Centro Histórico de la Ciudad de México, estará sin presencia de gente, mientras que se suspendió el desfile militar del 16 de septiembre.
En la ciudad de Tlaxcala, el Gobierno estatal determinó el cierre de calles del primer cuadro de la capital tlaxcalteca y restringir el acceso al público a la Plaza de la Constitución.
El operativo implementado de manera conjunta entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Tlaxcala los cortes a la circulación durante este 15 de septiembre, con motivo del CCX Aniversario de la Independencia Nacional, iniciaron a las 04:00 horas y concluirán el mañana 16 de septiembre en el mismo horario.
Por lo que la avenida Lardizábal, calle Lira y Ortega, calle Morelos, calle Porfirio Diaz esquina con Calle Diego Muñoz Camargo y calle 1 de Mayo permanecerán cerradas, y el acceso será restringido en las inmediaciones de la parroquia de San José, Plaza Xicohténcatl, Plaza de la Constitución y portal chico, pues el objetivo es evitar que la ciudadanía estacione sus autos en estás vías y la realización de verbenas populares
Te podría interesar...
- — 07:33:09 pm
- — 06:06:20 pm
- — 05:30:12 pm
- — 04:59:25 pm
- — 04:41:50 pm
- — 03:28:54 pm
- — 03:02:04 pm
- — 02:40:18 pm
- — 02:01:59 pm
- — 01:55:44 pm