AgendaTlaxcala

No obligarán a estudiantes a usar cubrebocas en escuelas; debe ser acción voluntaria, dice SEPE

Previo al retorno a las aulas, se pondrá en marcha un programa de sensibilización entre padres de familia y la población estudiantil, sobre su uso
Domingo 05:41 pm, 14 Jun 2020.
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
1548 lecturas | 0 comentarios
No obligarán a estudiantes a usar cubrebocas en escuelas; debe ser acción voluntaria, dice SEPE

La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) descartó que, como autoridad educativa, obligue la portación de cubrebocas entre las alumnas y alumnos de educación básica para que puedan ingresar a las escuelas, ya que esto debe ser una acción voluntaria en el retorno a clases presenciales,  lo cual será en septiembre próximo.

Florentino Domínguez Ordoñez, titular de la SEPE, informó que, previamente al retorno a las aulas, la dependencia estatal pondrá en marcha un programa de sensibilización entre los padres, madres de familia y la población estudiantil, sobre el uso de cubrebocas, para prevenir contagios de Covid-19. 

El funcionario estatal reconoció que aplicar esas medidas será complicado, porque los mismos adultos se resisten al uso de cubrebocas para protegerse ellos mismos y a la gente que les rodea de posibles contagios, por lo que los estudiantes podrían seguir su ejemplo.

El calendario establecido por la SEPE para el ciclo escolar 2020-2021, indica que el regreso a clases en educación básica será el 31 de agosto próximo, si las condiciones sanitarias implementadas contra el Covid-19 lo permiten, y se recomendará el uso de cubrebocas entre la comunidad escolar.

Pero, el secretario de educación señaló que, en el caso del uso del cubrebocas, "estamos en tiempo de ver hasta dónde podemos sensibilizar a los padres de familia para que hagan que sus hijos e hijas lleven una mascarilla o un pañuelo..., no considero que por decisión de la autoridad se tenga que usar el cubrebocas, sino que tiene que ser a través de la sensibilización, de manera obligatoria no lo creo”, reiteró.

Aañadió que, a más tardar el 5 de agosto próximo deberán estar constituidos los 2 mil 154 comités Participativos de Salud Escolar, pues éstos se encargarán a aplicar los protocolos para el ingreso de alumnos y alumnas a los planteles.

Los comités Participativos de Salud Escolar serán coordinadas por los directores de cada una de las 2 mil 154 escuelas del nivel básico, a las cuales, garantizó, se les dotará de agua potable y de los insumos de higiene y de limpieza para el uso de la comunidad escolar, integrada por alrededor de 246 mil alumnos y alumnas y poco más de 24 mil trabajadores de la educación, entre personal docente y de apoyo y asistencia.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast