Participa SESA en reunión regional para reducción de riesgos asociados a la atención por Covid-19
Redacción
agendatlaxcala
663 lecturas | 0 comentarios

El Secretario de Salud, René Lima Morales, participó junto con sus homólogos de Ciudad de México, Guerrero, Estado de México, Hidalgo, Morelos y Puebla en la Reunión Regional Centro que tuvo como tema central "El fortalecimiento de la capacidad de respuesta organizacional para la reducción de los riesgos asociados a la atención de la pandemia Covid-19".
Durante el encuentro se abordaron los temas: Retos de la formación de recursos humanos ante la pandemia Covid-19, Plan de respuesta estratégica ante Covid-19, Resiliencia del Sistema de Salud ante pandemia por Covid-19, Gratuidad de la prestación de servicios de salud, y medicamentos e insumos para las personas sin seguridad social.
Además, Redes integradas de Servicios Estatales de Salud, Sistema de información e inteligencia de datos, Factores humanos y riesgo asociado a la atención de la perspectiva de la bioética, Estrategia de salud mental para los profesionales de la salud ante pandemia por Covid-19; Rol del paciente, familia y comunidad ante pandemia por Covid-19, Reconversión hospitalaria para dar respuesta a la pandemia por Covid-19 y experiencia de los servicios de salud de Morelos.
También se desarrollaron los talleres: Fortalecimiento de la capacidad de respuesta organizacional para la reducción de los riesgos asociados a la atención de la pandemia Covid-19 y Análisis de las acciones esenciales de seguridad del paciente ante la pandemia por Covid-19.
Durante el evento, la responsable de enfermería en el estado, Jaciel Nancy Patiño Meza, participó en el foro panel: Plan de respuesta estratégica ante Covid-19.
Cabe señalar que la reunión se realizó los días 25 y 26 de noviembre en Cuernavaca, Morelos, donde se difundieron experiencias de las buenas prácticas en la implementación de redes y protocolos de atención médica para pacientes Covid-19, así como el impacto de los procesos de acreditación en la calidad de la atención.
De igual forma, los asistentes identificaron las barreras de seguridad para reducir los riesgos asociados a la atención médica en los establecimientos y servicios de salud, y establecieron la resiliencia organizacional para fortalecer la capacidad de respuesta de los servicios de salud ante la pandemia por Covid-19.
Te podría interesar...
- — 07:33:09 pm
- — 06:06:20 pm
- — 05:30:12 pm
- — 04:59:25 pm
- — 04:41:50 pm
- — 03:28:54 pm
- — 03:02:04 pm
- — 02:40:18 pm
- — 02:01:59 pm
- — 01:55:44 pm