Participan tlaxcaltecas en elaboración de Ley de cinematografía
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
954 lecturas | 0 comentarios

El gremio del cine tlaxcalteca participará en la elaboración de propuestas para las reformas que hará el Congreso de la Unión a la Ley de Cinematografía y para la creación del Fondo Mexicano para el Fomento al Cine (Focine).
Lo anterior como respuesta a una convocatoria de la Red Nacional de Cinematografías Estatales (Renace), que fue emitida el sábado pasado a través de las redes sociales.
Ariadna Chávez Lara, representantes de Renace en la entidad junto con Aram Rodríguez Barrera y Víctor Lara Torres, comentó que esto les permitirá conformar la Comunidad Cinematográfica de Tlaxcala, que tendrá como función apoyar a quienes se dedican a esta disciplina.
Añadió que la convocatoria para participar con propuestas para la reforma a la Ley de Cinematografía y en la creación del Focine es nacional y surgió a raíz de la desaparición del Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine) y a la reestructuración del Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine), como resultado del decreto emitido por el presidente Andrés Manuel López Obrador para desaparecer los fideicomisos sin estructura.
La Renace está dividida en redes regionales y en el caso de Tlaxcala forma parte de la zona 5 junto con los estados de Puebla, Veracruz, Tabasco y Guerrero.
Explicó que "cada estado tiene tres representantes, y nos estamos reuniendo para elaborar un diagnóstico del estado de la cinematografía en cada uno de estos lugares. La intención es poner en la mesa las necesidades particulares que existen en las entidades, pero también se trabaja a la par con temas como el cine independiente, el guión, la producción de calidad, es decir, cada sector está trabajando particularidades muy precisas”.
En el estado, se creó la página de Facebook Comunidad Cinematográfica de Tlaxcala y se subió un formulario que servirá para elaborar un diagnóstico muy general, “no solamente del tema de producción, sino también nos interesa saber si hay distribuidores, exhibidores, promotores, formadores, actores o personas que prestan servicios para el cine".
Ariadna Chávez, indicó que la convocatoria ha tenido muy buena respuesta en las redes sociales, sin embargo, permanecerá abierta todo el mes de julio próximo para dar tiempo a que una mayor cantidad de personas se entere y participe, pues, “es cierto, a veces las actividades se centralizan en la capital del estado y no llegan a las comunidades donde también se están haciendo proyectos que tienen que ver con el cine”.
Te podría interesar...
- — 07:33:09 pm
- — 06:06:20 pm
- — 05:30:12 pm
- — 04:59:25 pm
- — 04:41:50 pm
- — 03:28:54 pm
- — 03:02:04 pm
- — 02:40:18 pm
- — 02:01:59 pm
- — 01:55:44 pm