Síntomas de Covid se reducen y puede ser asintomático con uso de cubrebocas, señala estudio
Andrea Salvador
agendatlaxcala
3438 lecturas | 0 comentarios

Un nuevo estudio científico indica que el uso de cubrebocas disminuye los síntomas de Covid-19 al reducir la carga viral en los individuos, he incluso podría generar inmunidad a nivel comunitario, la llamada inmunidad de rebaño y reducir la propagación de la enfermedad, mientras se desarrolla una vacuna contra el virus SARS-CoV-2.
Dicho estudio se basa en tres importantes evidencias: la virológica, epidemiológica y ecológica.
En cuanto a la evidencia virológica, los cubrebocas dependiendo del diseño y material, filtran la mayoría de las partículas virales, aunque no todas.
Desde hace un tiempo se ha propuesto que la exposición de ese bajo nivel de partículas virales probablemente produce una enfermedad que es menos severa, dando como resultado una infección asintomática.
Por lo tanto los índices más altos de infección asintomática conducen a niveles más altos de exposición al virus, dando como resultado la exposición de la enfermedad sin las consecuencias de su gravedad, llegando a la inmunidad de rebaño.
Desde hace tiempo se sabe que al exponer a sujetos a una carga viral mayor de virus no letales desarrollan en ellos síntomas más severos, esto no se ha hecho con el virus SARS- CoV-2, por cuestiones éticas, sin embargo se realizó un experimento con hámsteres que se separaron mediante una pared hecha con el material de un cubrebocas demostrando que los hámster protegidos fueron menos propensos a la infección, manifestando síntomas leves.
En cuanto a la evidencia epidemiológica, esta se basa en los altos índices de mortalidad que se vieron al inicio de la pandemia, lo que parece estar asociado a la exposición de alta carga viral, esto antes de que se introdujera el uso de cubrebocas.
El caso de un crucero en Argentina donde todos los pasajeros y tripulantes fueron dotados de cubrebocas tras detectarse un brote de covid-19 reportó que 128 de las 217 personas abordo dieron positivo en la prueba de coronavirus. Sin embargo, la mayoría de los infectados (81%) se mantuvo asintomática.
Mientras que la evidencia ecológica, la han aportado los países y regiones que de por sí acostumbran a usar mascarillas para el control de infecciones, como Japón, Hong Kong, Taiwán, Singapur, Tailandia y Corea del Sur, en donde no han sufrido tanto en cuanto índices de la severidad de la enfermedad y la mortalidad.
Igualmente ha sucedido con los países que aplicaron tempranamente la medida del uso de cubrebocas.
Este estudio que fue llevado a cabo por los investigadores Monica Gandhi y Eric Goobsy de la universidad de California y Chris Bayrer de la Universidad Johns Hopkins, según datos del diario Animal Político.
Te podría interesar...
- — 07:33:09 pm
- — 06:06:20 pm
- — 05:30:12 pm
- — 04:59:25 pm
- — 04:41:50 pm
- — 03:28:54 pm
- — 03:02:04 pm
- — 02:40:18 pm
- — 02:01:59 pm
- — 01:55:44 pm