La empresa le está vendiendo a México principalmente plantas de producción con combustible fósil, las de ciclo combinado
La compra de 13 plantas de Iberdrola anunciada por el gobierno de México activó comentarios a favor y críticas.
Estas últimas recuerdan que en el pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador se había lanzado contra esa empresa española por su papel en el sector eléctrico del país. En contraste, voces que respaldan al mandatario coincidieron en la narrativa de que con esta operación, si se concretan los permisos de regulación correspondientes, se avanza en la “soberanía” y la “autosuficiencia energética”.
Lo anterior, ya que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pasaría de “39.6% a 55.5% en la generación de toda la energía del país”, según calculó el gobierno federal.
Toda la información en: