La Ddeser Tlaxcala, firmó un convenio con la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE)
La Ddeser Tlaxcala, firmó un convenio con la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), para la prevención y atención de la violencia sexual en infancias y adolescencias.
La directora general de Equidad de Género, Ciudadanía, trabajo y familia (Ddeser), María Eugenia Romero Contreras, resaltó que hay que reconocer que se tiene un problema de embarazos en adolescentes y en niñas, embarazos forzados y que la educación sexual e integral la abordan los libros de texto.
Asimismo, Eugenia Romero aseguró que los embarazos forzados a nadie hacen bien y a nadie ayudan, sino todo lo contrario, pues evitan que las mujeres y las niñas lleven a cabo un proyecto de vida, pues impiden en gran parte de los casos que puedan seguir estudiando.
Romero Contreras aseguró que junto con la Doctora Rosario Texis y su equipo la Ddeser seguirá trabajando, en el estado de Tlaxcala.
Por su parte, el secretario de Educación Homero Meneses Hernández, aseguró que el embarazo en adolescentes es un problema a nivel mundial y que estos suceden más en zonas de mayor pobreza, donde las niñas no deciden embarazarse, sino que incluso son obligadas a llevar a termino sus embarazos y no solamente a iniciar su vida sexual en contra de su voluntad.
Meneses Hernández aseguró que ellos no satanizan el inicio de la vida sexual, pero lo que si hacen es prevenir y advertir acerca del riesgo de comenzar una vida sexual a temprana edad, por lo que este programa estará dirigido a alumnos de nivel medio y secundarias.