Emergencia de salud internacional llega a su fin, en medio de la pandemia de Covid, en Tlaxcala murieron 54 % más que en otros años
Aunque Tlaxcala tuvo la segunda mayor mortalidad en medio de la pandemia de Covid en el país con un índice de 54.12 por ciento, el gobierno del estado reporta que en Tlaxcala el virus dejó 2 mil 977 muertes, mientras que las cifras del gobierno federal indican que esta cifra es mucho mayor al registrar 3 mil 151 con una diferencia de 174 fallecimientos.
Aún así los datos extraoficiales de las muertes con causas relacionadas con el virus que irrumpió en la vida del planeta hace tres años y cuya emergencia internacional llegó a su fin, sería mucho mayor por aquellos casos que no fueron registrados por ocurrir en domicilios particulares o no se realizaron pruebas.
En tanto los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) hasta 2022 colocaron a Tlaxcala con uno de los excesos de mortalidad más altos a nivel nacional en medio de la pandemia de Covid, para ubicarse en el segundo lugar en México, solo por debajo de Baja California Sur que tuvo 73 por ciento.
Los datos del período de 2020 a septiembre de 2022 se refieren al total de muertes ocurridas por diferentes causas con respecto a las proyectadas y el exceso de mortalidad en medio de la pandemia es el principal criterio empleado por expertos en el mundo, para medir la efectividad en el manejo de la crisis sanitaria.
Es decir que aunque estas muertes no se relacionan de manera oficial con Covid, el exceso de mortalidad se dio en medio de la pandemia.
De esta forma, en Tlaxcala se proyectaban 19 mil 056 muertes, sin embargo, ocurrieron 29 mil 370, lo que da un exceso de mortalidad de 10 mil 314, lo que la coloca como la segunda entidad del país con mayor exceso de muertes.
Este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró el final de la emergencia de salud internacional por la pandemia del virus covid-19 que ha provocado la muerte de más de 6.86 millones de personas en todo el mundo.