AgendaTlaxcala
Lunes 10 de julio, 2023.

Denuncian violación a derechos laborales de supervisora de zona de Panzacola, la presionaría para dejar cargo

Tras el conflicto en primaria de Papalotla personal de la SEPE-USET orillaría a la supervisora de zona para que dejara el cargo, señala el MBMT

Elena Rubalcaba | agendatlaxcala | 2586 lecturas | 0 comentarios

Denuncian violación a derechos laborales de supervisora de zona de Panzacola, la presionaría para dejar cargo

Con la presunta violación de sus derechos laborales, la supervisora de la zona 23 Panzacola, Araceli García, habría sido presionada por personal de la SEPE-USET para dejar su cargo bajo el pretexto de recurrir a la jubilación.

Lo anterior, después del conflicto suscitado en la escuela de Papalotla, José Mariano Sánchez, donde padres de familia exigieron y lograron  la salida de la directora a que señalaron de anomalías en el desempeño de su cargo y negligencia con los alumnos, institución que pertenece a la zona 23 que supervisaba la docente.

El dirigente del Movimiento de Bases Magisteriales (MBMT), Reyes Rojas Cruz manifestó que la ahora ex supervisora fue presionada por funcionarios de la SEPE-USET para dejar el cargo en una reunión de trabajo a la que fue citada y donde le dieron tres días para que optará por la jubilación como una forma de justificar su salida del cargo.

Ante ello, el secretario general del MBMT que esta acción fue una flagrante violación a sus derechos, por lo que están apoyando a la supervisora para mantener a salvo sus garantías, ya que pasó por alto los procedimientos a seguir en un proceso de jubilación.

Asimismo destacó que en el desempeño de su labor, la supervisora ha estado atenta a las escuelas y a sus  problemáticas, ha escuchado a los padres e incluso existe molestia por parte de los mentores ante su salida.

Reyes Rojas aseguró hay incongruencia de parte de las autoridades educativas, pues actúa de manera diferenciada y con algunas figuras es muy condescendiente como en el  con la ex directora Nelly N. quien ha salido por conflictos de otras instituciones educativas y ahora solo la cambian de lugar de trabajo, mientras con otras actúa de manera muy vertical, ejerciendo una presión tal que ha provocado que la supervisora Araceli ya está manifestando algunas consecuencias de salud, por lo que si procede la denuncia en contra de quien resulte responsable por la vulneración a sus derechos laborales y su salud.

El secretario general del MBMT aseguró además que la actual administración de Educación Pública se ha posicionado como un ente acosador, de hostigamiento y represión, siendo el caso de la supervisora Araceli una muestra más de ello, por lo que dio a conocer que hay al menos 40 casos de acoso por parte de autoridades de la SEPE-USET, siendo una cifra histórica, resaltó.

Cabe señalar que este caso también ha provocado la molestia de padres de familia que han expresado su apoyo a la supervisora y han respaldado su trabajo.