AgendaTlaxcala
Lunes 10 de abril, 2023.

Detector de mentiras, el terror de los policías que buscan certificarse

Es parte de los procesos obligatorios por los que deben pasar para alcanzar la certificación para ejercer

Elena Ruvalcaba | agendatlaxcala | 4407 lecturas | 0 comentarios

Detector de mentiras, el terror de los policías que buscan certificarse

La prueba del detector de mentiras, es la principal traba que enfrentan los policías y por el cual se atribuye que no logran certificarse, reveló un sondeo realizado por agendatlaxcala entre activos de cuerpos de seguridad estatal y municipal.

El examen de polígrafo mejor conocido como detector de mentiras, es parte de los procesos obligatorios por los que deben pasar para poder alcanzar la certificación que se necesita para desempeñar un cargo dentro del sistema de seguriad pública en el país desde un policía operativo hasta un secretario.

“Cuando los resultados del proceso de evaluación no resultan favorables para un policía, se determina que no son aptos para el cargo, por lo que son sujetos de despido o en su caso no pueden portar armas”, sin embargo, en realidad no saben a ciencia cierta sus resultados, toda vez que la evaluación no se les da a conocer de manera detallada y sólo son notificados del sentido aprobatorio o reprobatorio del examen, señaló Misael N., nombre modificado a petición del entrevistado.

“El mayor miedo que tenemos los polícias, cuando hacemos los exámenes de control de confianza,  es el detector de mentiras, porque hay varios compañeros por ejemplo, que han participado en hechos deshonestos o en su caso hasta delictivos y esa es una prueba que a veces no superan o la que los pone nerviosos", agregó otro de los entrevistados.

Por más control mental que se tenga y estemos limpios, siempre uno se pone nervioso y es ahí cuando te detecta la máquina, que estas nervioso, como dice el dicho ahí es donde la marrana tuerce el rabo, porque el registro se altera y se considera que mientes", señala Roberto N.

Para alcanzar la certificación los policías deben de acreditar cinco tipos de evaluación: el médico, toxicológico, psicológico, polígrafo y de entorno social y situación patrimonial. 

De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad federal, quienes aspiren a ingresar a una institución policiaca del orden federal, estatal y municipal, así como aquellos que ya se encuentren en funciones, deben pasar por este proceso de evaluación.

Otro de los elementos consultados, quien pidió el anonimato, dijo que muchos policías acreditan todos los exámenes, sin embargo, al llegar a la prueba del poligrafo, es donde principalmente no resultan aptos para trabajar en las corporaciones estatales o municipales.