AgendaTlaxcala
Martes 10 de octubre, 2023.

Dos municipios tlaxcaltecas entre los que concentran mayores casos de embarazo infantil y adolescente del país

Aseguran expertos que el embarazo infantil debe ser catalogado como violencia sexual e investigarse como tal

Andrea Salvador | agendatlaxcala | 3225 lecturas | 0 comentarios

Dos municipios tlaxcaltecas entre los que concentran mayores casos de embarazo infantil y adolescente del país

El municipio de San Pablo del Monte se encuentra entre los municipios con más casos de embarazo infantil y adolescente del país, junto a Huamantla.


Con ello, la entidad tiene a dos de los municipios que concentran las mayores cifras del país y es que en el país existen más de 3 mil municipios pero solo 200 reúnen la mitad de la tasa de fecundidad en menores de edad, entre los cuales están San Pablo del Monte y Huamantla.

El embarazo infantil debe ser catalogado como violencia sexual y debe tratarse como tal, además de que es una gran problemática ya que este no ha disminuido en el estado, mientras la directora de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (Ddeser) en Tlaxcala, Rosario Texis Zúñiga, dio a conocer que esta problemática genera otras situaciones como el matrimonio infantil o las uniones tempranas, las cuales en otros estados están legisladas.


Durante el Foro "Retos de la prevención del embarazo adolescente en la educación", informó que en el país se cuenta con la Norma 046, la cual es un recurso federal en el que se reconoce que los embarazos adolescentes son producto de violencia sexual y deben ser atendidos, además de que provee a la mujer el derecho de interrumpir o no el proceso.


Por su parte el responsable de los Servicios Amigables de la Secretaria de Salud, Oscar Acosta Castillo, dijo que de manera lenta ha disminuido los embarazos en adolescentes pero no así en infantes de 10 a 15 años, pero que tiene un compromiso para erradicar la problemática en 2030.


Dio a conocer que en el estado no se ha territorializado la problemática a pesar de que en la entidad se tiene a dos de los municipios que concentran las mayores cifras del país y es que detalló que en el país existe más de 3 mil municipios pero solo 200 reúnen la mitad de la tasa de fecundidad en menores de edad, entre los cuales están San Pablo del Monte y Huamantla.


Acosta Castillo aseguró que de 2019 a la fecha lograron reducir los embarazos en adolescentes de 15 a 19 años, al pasar de 4 mil 983 a 2 mil 845, con lo que se redujo la tasa de 80 por cada mil personas, a 71 por cada mil.