AgendaTlaxcala
Jueves 27 de abril, 2023.

En crisis por Covid 20 % de mujeres en el sector agroalimentario perdió su empleo, en los hombres solo 2 %

Las mujeres son más vulnerables a las crisis

Andrea Salvador | agendatlaxcala | 1485 lecturas | 0 comentarios

En crisis por Covid 20 % de mujeres en el sector agroalimentario perdió su empleo, en los hombres solo 2 %

Durante la crisis de Covid-19, el 20 por ciento de las mujeres en el sector agroalimentario perdió su empleo en contraste con el 2 por ciento de los hombres que se vio sin una plaza laboral, lo cual muestra la vulnerabilidad de este sector en el plano económico.

Lo anterior, de acuerdo a datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), donde reconoció que las mujeres son víctimas de desigualdades al poseer menos tierras y ganar menos, lo que las hace más vulnerables a las crisis, como la del Covid-19.

Y es que según los datos proporcionados a la FAO, en el 40 por ciento de los casos, la cantidad de hombres que posee las tierras o tiene derechos sobre tierras agrícolas es dos veces mayor que la proporción de mujeres que cuenta con estos derechos de propiedad.

Asimismo, la FAO aseguró que las mujeres son indispensables para la producción alimentaria, sin embargo, tiene puestos marginales y condiciones de trabajo más difíciles que los hombres.

A pesar de que las mujeres representan más de la mitad de la mano de obra agrícola en muchos países del África subsahariana y poco menos de la mitad en Asia sudoriental, en muchas partes del mundo están muy rezagadas en el acceso a la tierra, a los insumos como los fertilizantes y semillas, a la financiación y a la tecnología

Derivado de lo anterior y sumando que las mujeres tienen ingresos menores en un 18.4 por ciento en comparación que los hombres, en este sector, así como la falta de información, las mujeres tienen menos capacidad de adaptación y resiliencia ante las crisis climáticas, aseguró la FAO.

De igual manera señaló que eliminar las disparidades entre hombres y mujeres en cuanto a productividad agrícola y los salarios, permitirá que aumente el Producto Interno Bruto (PIB) mundial en uno por ciento.