Destinó poco más de 24 millones de pesos lo que representó un 11.8 % del FASP
Tlaxcala se ubicó por debajo de la media nacional en inversión en Certificación de personal del Sistema de Justicia Penal (SJP), la entidad invirtió poco más de 24 millones de pesos lo que representó un 11.8 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).
Lo que ubicó a Tlaxcala entre las entidades que en términos económicos invirtió de las menores cantidades en el programa de Profesionalización, Certificación y Capacitación del personal del SJP, con 24 millones 138 mil 661 pesos, en 2021.
Con ello la entidad Tlaxcalteca se ubicó por debajo de la media nacional que fue de 13.8 por ciento, según datos del informe "Hallazgos 2021, Seguimiento y Evaluación del Sistema de Justicia Penal en México", realizado por México Evalúa en coordinación con la Agencia Internacional de Desarrollo de los Estados Unidos.
Al igual que Tlaxcala, Zacatecas invirtió en capacitación del personal del SJP, el 11.8 por ciento del presupuesto, sin embargo, ello representó un total de 27 millones 765 mil 692 pesos, una diferencia de poco más de tres millones.
Esto debido a que cada estado tuvo una partida diferente del convenio FASP, en el caso de Zacatecas fue de 236 mil millones 263 mil 937 pesos, mientras que Tlaxcala recibió 204 millones 139 mil 482 pesos.
Cabe recordar que en 2021, dentro del presupuesto del FASP se destinó un programa con prioridad nacional denominado Profesionalización, Certificación y Capacitación, lo cual es fue 0.1 por ciento, superior al asignado en 2020, con 13.7 por ciento, pero significativamente mayor al asignado en 2019 con 9.3 por ciento.
Este programa se dividió en dos subprogramas: el de Control de Confianza, que concentraba al 43.9 por ciento de los recursos, y el de Profesionalización y capacitación, con el 56.1 por ciento.