Este porcentaje se traduce en 4 mil 524 mujeres estudiantes, se requiere duplicar la cifra para lograr la paridad de género en estas disciplinas
En Tlaxcala solo 33 por ciento de la matrícula de estudiantes de carreras de las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) por su siglas en inglés, son mujeres, dicho porcentaje se traduce en 4 mil 524 estudiantes mujeres que participan en este tipo de disciplinas y se requiere duplicar la cifra para alcanzar la paridad en este rubro.
En el estado la matrícula total de estudiantes en de las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas es de 13 mil 540, según datos de Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) en su reporte "Mujeres en áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en los estados.
De esta forma, Tlaxcala presenta un porcentaje bajo en el cambio en la brecha de género en estas carreras con un avance del 3 por ciento en el periodo comprendido de 2012 a 2022.
En el mismo reporte detallan que a Tlaxcala le hace falta aumentar en un 99 por ciento la matrícula de mujeres en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, lo que se traduce en un aumento de 4 mil 492 mujeres que participen en carreras de estás áreas.
El reporte del IMCO también deja ver qué de todos los estados del país el que más aumentó su porcentaje para cerrar la brecha de género, es Zacatecas, sin embargo también necesita aumentar 4 mil 839 mujeres matriculadas en estas disciplinas.
Mientras que el estado con el menor porcentaje en reducción de la brecha de género, fue Chiapas con el 1 por ciento, en donde necesitan aumentar su matrícula de mujeres en carreras STEM en un 136 por ciento lo que se traduce en 11 mil 990 mujeres matriculadas en este tipo de áreas de estudio.