Se cuestiona que la legisladora pretende ver al agua como mercancía, cuando se trata de un derecho humano
La propuesta de la diputada Marcela González Castillo ha sido retomada por medios nacionales, donde se cuestiona la intención de privatizar el agua y quitar responsabilidades a la industria, por lo que ha generado críticas.
Y es que el tema del agua ha sido uno de los puntos donde organizaciones han destacado el derecho humano al vital líquido y señalan que la diputada pretende convertirla en mercancía.
Fue después de que Organizaciones No Gubernamentales (ONG), como Fray Julián Garcés y Zahuapan Vivo, entre otras, presentaran un escrito dirigido a la diputada en donde marcaron todas las inconsistencias legales que tenía su propuesta de Ley sobre Abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento para el Estado de Tlaxcala, en donde las organizaciones señalaron evidentes violaciones a los derechos humanos, lo que hizo eco de esta acción a nivel nacional.
Y es que medios de circulación nacional como Animal Político, destacó "Tlaxcala: Propuesta de Morena sobre acceso al agua viola derechos y quita responsabilidad a la industria, denuncian ONG".