La apertura mutua de secretos, construida bajo un principio de confianza entre los dos países, consta en dos acuerdos firmados en 2008 y 2010
El Pentágono no necesita espiar para obtener información ultrasecreta de las Fuerzas Armadas Mexicanas: gracias a Felipe Calderón, tiene acceso a algunos de los informes más reservados del Estado Mexicano, recopilados por las áreas de Inteligencia del Ejército y la Marina.
Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador acusa al Pentágono de espiar a las Fuerzas Armadas, la realidad es que Washington tiene información militar privilegiada desde el sexenio calderonista, cuando las secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada firmaron convenios de cooperación en materia de inteligencia con el Departamento de Defensa de Estados Unidos. Son instrumentos que permiten a personal estadunidense acceder, previa autorización, a documentos, datos y reportes altamente sensibles sobre narcotráfico, crimen organizado y terrorismo en nuestro país.
https://www.milenio.com/politica/eu-acceso-informacion-mexico-gracias-calderon