Familiares de mujeres señalan que se evita catalogar las muertes como feminicidio para cuidar las cifras y exigen justicia
Familiares de mujeres denunciaron que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) evita erradicar carpetas de investigación por feminicidio y ahora lo hace por suicidio, por lo que exigieron justicia.
Señalan que la procuraduría para cuidar los índices de feminicidios en el estado, han optado por cambiar las líneas de investigación para determinar que las muertes de las mujeres son de manera natural e incluso por suicidio, cuando hay elementos para catalogarlo como feminicidio.
De hecho, durante la Caravana Sentencia Mariana Lima Buendía de la SCJN, emprendida por doña Irinea Buendía que llegó a Tlaxcala y realizó un acto frente a la Procuraduría General de Justicia de Tlaxcala, la activista Yeni Charrez dio a conocer el caso de una familia que exige la investigación de la muerte de una mujer que fue catalogada como suicidio, cuando tienen indicios de que se trató de un feminicidio.
Incluso, la directora del Colectivo Mujer y Utopía, Edith Méndez Ahuactzin dio a conocer que en Tlaxcala, en lo que va del 2023, en un seguimiento que han realizado, detectaron cuatro asesinatos que tienen razones de género, sin embargo, algunos de ellos fueron tipificados como suicidios y no como feminicidios.
En la conferencia mañanera de este 8 de marzo, una reportera hizo mención de que ahora las fiscalías de los estados están radicando cómo suicidio o muerte natural las muertes de mujeres, para evitar carpetas por feminicidio