Abarrotan fieles el templo para la celebración que había sido sucedida por pandemia, se quejan por costos exagerados
Fieles católicos abarrotaron este viernes las inmediaciones de la Parroquia de Santo Toribio Xicohtzinco en la celebración del segundo viernes, previo a la Semana Santa.
Tras la suspensión de esta festividad los dos años anteriores por la pandemia de Covid-19, las imágenes de los fieles católicos que acuden con devoción fue la constante de la celebración.
A los alrededores donde se instala una feria de antojos típicos de la temporada de cuaresma y de la cocina tlaxcalteca, también lució abarrotada por compradores que buscaban un antojito.
Sin embargo, en esta ocasión y aún en medio del alza de precios en los productos comestibles, los asistentes se quejaron por los costos excesivos de los comerciantes que en comparación a a otros años se han disparado.
Y es que señalaron que, por ejemplo, la carpa, uno de los platillos típicos de este tipo de ferias de temporada llegó a ofrecerse hasta en mil pesos, situación que calificaron de exagerada.
"Sabemos que es una feria y que tienen que ganarle, que vienen muchas veces de lejos para vender, hasta de otro estado puede ser, pero darla a mil pesos ya es un abuso", se quejó don José Morales, quien sostuvo que realizó sus compras minimizando la cantidad para poder cumplir un antojito a su familia.
Del mismo modo otro tipo de productos registraron un alza considerable en sus precios, indicaron algunos asistentes, quienes recordaron que ante todo esta festividad es de tipo religioso, por lo cual lo más importante es no perder de vista el objetivo de prepararse para la Semana Santa.