AgendaTlaxcala
Lunes 08 de mayo, 2023.

Impunidad en feminicidios se acumula en Tlaxcala

Junto con Oaxaca reporta los mayores niveles de impunidad acumulada de 2016 a 2021

Andrea Salvador | agendatlaxcala | 963 lecturas | 0 comentarios

Impunidad en feminicidios se acumula en Tlaxcala

Junto con Oaxaca, Tlaxcala es la entidad del país con mayor nivel de impunidad acumulada en feminicidios entre el periodo comprendido de 2016 a 2021, lugar que comparten en el rubro de impunidad directa para 2021, según datos del informe "Impunidad en homicidios dolosos y feminicidios 2022" que realiza la organización Impunidad Cero.

De acuerdo a estos datos, ambos estados tienen el primer lugar en impunidad acumulada de feminicidios y en impunidad directa, la primera mide el acumulado durante seis años y la impunidad directa solo midió la impunidad de los casos que se presentaron durante 2021, ya que la impunidad alcanzó el 100 por ciento en ambas entidades.

De acuerdo al informe, una de las principales causas "de los niveles alarmantes de impunidad en el país es la baja capacidad de las autoridades para investigar y esclarecer los delitos" y se destaca que Tlaxcala se ubica entre las entidades con las tasas de peritos más bajas por cada 100 mil habitantes, al reportar 4 de estos profesionales, además de que la ley no prevé la obligación de generar protocolos para la investigación de feminicidios.

En los niveles de impunidad reprobados por la organización le siguió Chihuahua con el 98.8 por ciento, Colima con 92.1 por ciento, Puebla con 88.7 y Morelos con 86.1.

En contraste los estados con los índices más bajos de impunidad acumulada fueron: Yucatán con 38.5 por ciento, siendo el estado con el menor nivel de impunidad acumulada, seguido de Aguascalientes con 58.1 por ciento, Querétaro con 69 por ciento, la Ciudad de México con 69.6 por ciento y Coahuila  con 70.9 por ciento.

En el estado las sentencias condenatorias por feminicidios durante 2021, fue de un cero por ciento, al igual que el estado de Oaxaca, siendo que a nivel nacional se presenta un 88.5 por ciento.