La entidad registra altos niveles de precariedad en materia policial
Tlaxcala presentó una evaluación del - 47 en el Índice de Transparencia Policial (Intrapol) realizado por la organización "Causa en Común" y se ubicó en el último lugar nacional en el rubro de carrera policial.
De acuerdo al estudio con datos de 2022, los estados están obligados a cumplir con cinco ejes mínimos para el desarrollo policial: carrera policial, profesionalización, régimen disciplinario, seguridad social y certificación.
En los cinco ejes, Tlaxcala obtuvo bajas calificaciones y en carrera policial el estado obtuvo un puntaje de -64 lo que representa el más bajo del país.
Además, el estudio evidenció que al menos para 2022 no se contaba con un perfil para el puesto de policía y tampoco con Instrumentos normativos para el sistema de promociones.
Por otro lado, en el rubro de profesionalización Tlaxcala obtuvo un puntaje de -40 lo que lo coloca en un lugar intermedio junto a los demás estados.
En este sentido, expone que Tlaxcala no cuenta con al menos un mando de extracción militar, transporte a prueba de balas, chaleco antibalas, escudos, cascos y tampoco otorga armas incapacitantes a sus elementos, de acuerdo al reporte de Causa Común.
En cuanto a Disciplina, Tlaxcala fue evaluado con -24, casi dentro de las tres entidades con las calificaciones menos bajas junto a Veracruz y Guerrero con -19 cada una.
También se reportó que el estado no cuenta con códigos de ética y conducta específicos para el ámbito policial, ni con protocolos de alerta temprana.
En materia de Certificación Tlaxcala obtuvo un puntaje de -37 y finalmente en cuanto a Seguridad Social, Tlaxcala obtuvo una calificación de -73, de las más bajas junto con Durango con -100.