Volvieron a unirse en una sola causa para que gobierno del estado y la gobernadora Lorena Cuéllar atiendan y den solución
Segunda marcha por la dignidad, a la que participan distintos sectores, burócratas, maestros, alumnos de los bachilleres, habitantes de xicohtzinco, padres de familia de niños con cáncer, familiares de presos detenidos ilegalmente, feministas, ambientalistas de la laguna de Acuitlapilco, víctimas del delito, sobrevivientes de trata y madres de niñas desaparecidas que no han tenidos respuesta por parte de las autoridades.
Este domingo volvieron a unirse en una sola causa para que el gobierno del estado y la gobernadora Lorena Cuéllar atiendan y den solución a las diferentes problemáticas que hay en el estado y para las cuales no hay políticas públicas.
Los problemas que señalan los cientos de manifestantes son la seguridad, pues dijeron que todos los días hay homicidios, robos, el tema de la contaminación, la falta de apoyo al campo, el desabasto de medicamentos en los hospitales que ha provocado la muerte de 13 niños que no reciben tratamiento contra el cáncer.
Además el delito de trata que opera al cobijo del propio gobierno, la lentitud y nula procuración de justicia, la falta de atención a mujeres víctimas de violencia, la puesta en marcha de obras de nulos beneficios sociales pero si de grandes beneficios económicos para quien está en el gobierno.
Los inconformes salieron a las calles en pleno mundial de voleibol para expresar sus reclamos, donde también padres de familia y docentes qué se sumaron al movimiento acusaron que en Amaxac cie tos de Jovenes se quedaron sin estudios por que se canceló una clave del Cbtis, atentando contra la educación.
Señalaron que en lugar de invertir en educación y en salud se hayan invertido 25 millones de pesos tan solo para acondicionar los espacio para el vóleibol, un evento deportivo que, dijeron, no tiene beneficios directos para el pueblo de Tlaxcala.