La gobernadora minimizó las demandas de la mega marcha al señalar que todo es por la toma de nota del 7 de Mayo
El diálogo está siempre abierto a todos los que deseen tenerlo, pero si quieren presionar través de marchas y bloqueos, eso no va a pasar, señaló la gobernadora del estado Lorena Cuellar, tras la mega marcha realizada el pasado 9 de agosto por burócratas del estado que piden se respeten los contratos laborales en materia de salud.
Cuéllar Cisneros sostuvo que la marcha se convirtió en un acto político y que en Tlaxcala no hay conflicto, la movilización no responde principalmente a una inconformidad de los trabajadores al servicio del estado, debido a que se está otorgando el servicio mejor que como lo recibían.
Por ello, demeritó la presencia de otros sectores de la sociedad civil que demandan también hablar con la gobernadora para poner un alto a la construcción del denominado autotren, un freno a la delincuencia y homicidio de mujeres, el apoyo al campo, un cese a las amenazas a ambientalistas, pues “el caso de Xicohtzinco, está resuelto” dijo.
Cabe recordar que los manifestantes en su marcha pidieron la renuncia del secretario de gobierno Sergio González y de la procuradora de justicia Ernestina Carro, sobre este tema, la gobernadora señaló, que el poder se ejerce y ella tiene el poder que le confirieron los tlaxcaltecas y por tanto dejó entrever que no está en la idea cambiar a los funcionarios.
De esta forma dijo que es un movimiento político que surge de alguna manera por la toma de nota de sindicato 7 de mayo, no por los módulos de servicio médico, porque estos están funcionando correctamente, con lo cual minimizó las demandas expresadas por distintos sectores.
Es la toma de nota la que originó esta marcha, pero aclaró la gobernadora que la toma de nota es competencia de la federación no del estado, por lo que no está en sus manos otorgárselas, se entregará, dijo, siempre y cuando cumpla los requisitos.
Lorena Cuéllar sostuvo que la nueva modalidad en la prestación del servicio médico a los trabajadores del estado, es para acabar con los abusos, es una gran decisión del gobierno para acabar con la corrupción, pues hay empleados que gastaron de 3 a 8 millones de pesos en atención médica, eso hizo que pensiones civiles colapsara.
Recalcó que los propios trabajadores ante sus abusos generaron un daño a pensiones civiles del estado, de ahí que el gobierno no pueda resolver un problema tan añejo.
Tlaxcala, es el único estado que da servicio médico particular a los trabajadores, en el país, es un privilegio del que gozan, es por ello que el gobierno en una decisión firme decidió cambiar el sistema y acabar con la corrupción.
Y ante la amenaza de los inconformes de boicotear el campeonato de voleibol playero a realizarse en octubre, la gobernadora fue enfática al señalar que “no voy a permitir de ninguna manera que una situación haga ruido”.