INGREDIENTES
Porciones
Ingredientes para receta
100 gramos de mantequilla
harina de trigo san antonio tres estrellas al gusto
1 kilogramo de harina de trigo san antonio tres estrellas
800 gramos de margarina
600 mililitros de agua
10 gramos de sal
PREPARACIÓN
Nota: Para obtener la cantidad exacta de margarina para empastar se tiene que aplicar la siguiente Fórmula: peso total de la masa entre 2 menos la mantequilla.
Ejemplo: masa 400gr entre 2 = 200gr – 25 gr de mantequilla = 175 gr de margarina.
Para preparar la masa; Hacer una fuente con la Harina de trigo San Antonio y colocar en el interior la sal y la mantequilla cortada en cubos pequeños.
Integrar con la punta de los dedos y verter poco a poco el agua conforme la masa lo va pidiendo, para obtener una masa unida, pero sin cuerpo, solo martajada (la masa tomará cuerpo hasta el momento de darle vueltas).
Espolvorear harina sobre la mesa y colocar la bola de masa.
Hacer un corte en forma de cruz, sin llegar hasta abajo, esto es para que la masa se relaje, dejar reposar por 20 minutos. Extender con el rodillo formando los pétalos de una flor, pero sin tocar el centro.
Dejar suavizar la margarina a temperatura ambiente. Colocar la margarina suavizada en el centro de la masa y envolver con la lengüeta de enfrente y sellar cuidando que no quede nada de aire para que no se rompa la masa. Envolver con la lengüeta de abajo y sellar y por último las laterales, tiene que estar muy bien sellada para que la margarina no se salga. En este momento deja de ser masa y se llama pasta.
Aplanar con el rodillo y dar golpes para aplanar también, al momento de extender la masa debe estar lisa y sin grumos, el movimiento del rodillo debe ser siempre de arriba para bajo en un solo sentido. Extender en forma rectangular y enharinar la mesa para que no se pegue la masa. La pasta debe quedar 3 veces más larga que de ancho.
Doblar un extremo hacia el centro, después el otro a manera que quede doblada en 3 partes, girar la masa ¼ de vuelta hasta ahora habrá dado 1 vuelta. Volver a enharinar bien la mesa y el rodillo. Repetir esto dos veces más para un total de 3 vueltas, en total 27 capas (3x3x3=27) hasta ahora. Refrigerar por 30 minutos dentro de una bolsa de plástico.
Repetir las 3 vueltas para completar 729 capas (3x3x3x3x3x3=729) Por esto se le llama pasta mil hojas o pasta de hojaldre, porque tiene casi mil capas.
Guardar en refrigeración tapada de 8 a 24 horas y utilizarla para hacer diferentes preparaciones como envueltos de durazno, orejitas, empanadas, etc.
Toda la información en: