AgendaTlaxcala
Miércoles 01 de febrero, 2023.

Plasman paisajes y tradiciones de Huamantla en tanques de asbesto reciclados

Se plasmará mediante pinturas el arte efímero como forma de reconocimiento a los artesanos

Andrea Salvador | agendatlaxcala | 2250 lecturas | 0 comentarios

Plasman paisajes y tradiciones de Huamantla en tanques de asbesto reciclados

La basílica de la Virgen de la Caridad de Huamantla aparece en un tanque de asbesto reciclado, al igual que otros paisajes emblemáticos de este municipio que representan algunas de las expresiones culturales más importantes de la entidad.

Y es que el gobierno de Huamantla optó por una novedosa forma de reciclar tanques de asbesto: convertirlos en una escaparate de algunas de las escenas tradicionales del municipio del Oriente de Tlaxcala.

En ellos se plasmará el arte efímero como forma de reconocimiento a los artesanos, así como otras de las tradiciones del municipio.

Las obras artísticas que serán plasmadas en estos tanques, están a cargo de Fernando Espinoza Hernández, artista originario de Huamantla, quien se ha desempeñado en la pintura plástica, el muralismo, el tapetismo, habilidades que ha ido adquiriendo de los artistas de Huamantla.

Los tanques que reciclará el gobierno de Huamantla, se usaban para abastecer de agua las instalaciones del palacio municipal, pero debido a que están hechos de asbesto y este material está descontinuado, pues la exposición a este material se relaciona con un mayor riesgo de cáncer de pulmón y mesotelioma, que es un cáncer en las membranas delgadas que recubren el interior del tórax y el abdomen, según información del Instituto Nacional de Cáncer, fueron retirados y sustituidos por tanques más modernos.

Por ello ahora pasarán a formar parte del  atractivo de Huamantla, ya que en ellos se plasmarán obras qué representarán las tradiciones de este municipio.

En entrevista con agendatlaxcala, el artista explicó que entre otras cosas representarán el arte efímero que caracteriza a Huamantla, siendo así un homenaje a los tapetistas, asimismo, se representará el arte taurino, emblemático de este municipio.

En otro de los tanques se mostrará la gastronomía de Huamantla, como sus tradicionales muéganos, sin faltar el pulque, así como los hongos.

También se pintará a las mujeres que bordan el vestido de la Virgen de La Caridad, ya que esto lo realizan cada año, para su gran fiesta en agosto.

Otro de los tanques estará representando tradiciones como son los títeres, los matachines entre otras, mientras que otro de ellos estará dedicado a representar la arquitectura de Huamantla, por lo que se plasmarán el palacio municipal, la basílica y a la Malinche.