Sistemas de seguridad municipales deben destinar un 20 % más de recurso a esta área en especial para atender la certificación de policías
Cuerpos de seguridad municipal deberán contar con al menos un área de atención a mujeres víctimas de violencia, asimismo el titular de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp), Maximino Hernández Pulido, solicitó a la gobernadora que para fortalecer los sistemas de seguridad municipales los ayuntamiento destinen un 20 por ciento más de recurso a esta área en especial para atender la certificación de policías.
Las áreas de atención a mujeres víctimas de violencia en las instalaciones de cada policía municipal, han sido aprobados junto al Protocolo Nacional de Seguridad Pública, que busca atender un programa que es de prioridad nacional.
Durante la reunión de seguridad con sectores, se señaló la necesidad de que los municipios destinen el 20 por ciento de sus recursos a la certificación de sus policías, debido a que en las comunas la certificación de policías avanzó del 10 al 59 por ciento, el año pasado, según el reporte de diciembre.
Por tal motivo el gobierno de estado se ha visto en la necesidad de volver a costear más de mil exámenes de control y confianza en día próximos, detalló Maximino Hernández.
Bajo este contexto, el titular de las Cesesp, detalló que los municipios o tendrán un aumento del 20 por ciento a su presupuesto gracias al Fondo Federal de Aportaciones de Seguridad Pública, que dará a Tlaxcala 230 millones de pesos, monto que será destinado a la capacitación integral de los policías.